Alhama de Granada acoge la tercera edición del taller de autoestima “Me veo, me miro y me quiero”

Durante los meses de mayo y junio se ha desarrollado en Alhama de Granada la tercera edición del taller “Me veo, me miro y me quiero”, una propuesta orientada a la mejora de la autoestima de las mujeres a través de la fotografía. La actividad, que ha tenido lugar en el edificio Termadomo, ha sido impartida por la socióloga y fotógrafa Cristina López Torres y ha contado con la participación de una quincena de mujeres.

Este taller tiene como finalidad fomentar la autoestima y el autocuidado en mujeres adultas, abordando el envejecimiento desde una perspectiva positiva. En esta edición se ha prestado especial atención a visibilizar formas de violencia de género presentes en los discursos edadistas y sexistas que afectan particularmente a las mujeres mayores.

A lo largo de las sesiones, las participantes han trabajado con técnicas de retrato y autorretrato, empleando la fotografía como herramienta terapéutica para favorecer el autoconocimiento y la aceptación. A través de este enfoque, se ha promovido la reflexión sobre la imagen propia, el reconocimiento del paso del tiempo y la valoración de la experiencia vital, frente a los modelos de belleza tradicionales y los estereotipos de género.

Entre los objetivos del taller se ha incluido romper con los estereotipos edadistas que pesan sobre las mujeres mayores, proponiendo nuevas representaciones que favorezcan una imagen más realista y libre. Asimismo, se ha buscado visibilizar diversas formas de violencia de género que afectan a las mujeres en la vida cotidiana, trabajando estrategias para establecer límites como una forma de autocuidado y empoderamiento.

Otro de los ejes del programa ha sido el análisis crítico de la representación de la mujer en la publicidad y en los medios de comunicación. Las participantes han podido identificar mensajes sexistas y comprender su impacto en la construcción de la identidad femenina y en la perpetuación de roles discriminatorios.

El taller ha sido bien valorado por las participantes, que han destacado la utilidad de los contenidos, el acompañamiento profesional de la dinamizadora y el ambiente de confianza generado durante las sesiones. “Me veo, me miro y me quiero” se consolida así como una herramienta eficaz de intervención comunitaria en favor de la igualdad y la prevención de las violencias de género.

Esta actividad está realizada a través del Centro Municipal de Información a la Mujer, recurso cofinanciado por el Instituto Andaluz de la Mujer, y financiada con cargo a los créditos recibidos del Ministerio de Igualdad, Secretaría de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género.