
A través de un completo programa de charlas, el pasado 28 de mayo se llevaron a cabo estas jornadas, celebrando el Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres, que se celebra cada año en esta fecha. Dichas jornadas se desarrollaron en un Salón de Plenos del Ayuntamiento lleno de un numeroso público femenino.
Ana Molina, Concejala de Igualdad, abrió las jornadas dando la bienvenida a todas las mujeres presentes, recordando el motivo de estas jornadas “destacar la importancia de la salud de las mujeres en todas sus dimensiones y reafirmar nuestro compromiso con la igualdad”. Molina desgranó el contenido de las charlas en donde se tratarían “temas cruciales que impactan directamente en la vida de las mujeres, desde la salud física hasta la mental y emocional”.
Para terminar, la Concejala de Igualdad, destacó que la realización de estas jornadas son “una muestra más del firme compromiso de este Ayuntamiento con la igualdad de género.”
Tras la intervención de Ana Molina, se dio inicio al programa previsto, con las primeras dos charlas, financiadas con fondos del Pacto de Estado, que trataron la salud de la mujer desde el aspecto deportivo y mental. En primer lugar se ofreció la charla «El deporte como motor de la Igualdad», impartida Ainhoa Pinedo González, Atleta profesional. En ella, Pinedo, además de visibilizar su trayectoria deportiva y su lucha por la igualdad, puso en relevancia la importancia del deporte y sus valores, para la promoción de la igualdad, rompiendo con los roles de género y la prevención de las violencias machistas en el mundo deportivo y la importancia de hacerlo en edades tempranas.
Por otra parte, a través de la charla ofrecida a continuación «La mochila invisible: cargas mentales en la vida de las mujeres», la psicóloga Vanesa Ruiz Pinos visibilizó las cargas mentales de las mujeres y como afectan a su calidad de vida y bienestar, además facilitó herramientas para identificarlas y trabajarlas.
Otro aspecto a tener en cuenta en nuestra salud es, sin duda, la nutrición. En este sentido la última de las charlas «La nutrición de la mujer», que corrió a cargo de Olivia González Acevedo, Doctora en nutrición, ofreció las claves sobre este tema. González, expuso la importancia de una buena alimentación en todas las etapas de la vida de las mujeres, teniendo en cuenta los cambios físicos, así como los hormonales, de una forma muy práctica.
Las jornadas finalizaron con un ejercicio de Taichi, que tuvo lugar en el Patio del Carmen, dinamizado por Annalize, profesora de la Asociación ASANA y sus alumnas.
Estas jornadas han sido organizadas por la Asociación Alhama Sana ASANA y el Ayuntamiento de Alhama de Granada.