
Este pasado domingo 6 de abril, la ciudad de Granada ha sido escenario de una multitudinaria concentración convocada por la Asociación “Marchando por Alhama” para exigir el arreglo urgente de la Parroquia del municipio, cerrada al público desde hace más de siete años por problemas estructurales en su cubierta. La cita ha tenido lugar en la emblemática Plaza Alonso Cano, junto a la Catedral de Granada y la sede del Arzobispado de Granada, un espacio cargado de simbolismo para una lucha que cada vez gana más respaldo ciudadano.
La lectura del manifiesto ha estado a cargo de Teresa Rivera, presidenta de la asociación convocante, quien con palabras emotivas ha reivindicado la necesidad de desbloquear la situación que impide la rehabilitación de este importante templo, declarado Bien de Interés Cultural y primera parroquia del antiguo Reino de Granada. “Hoy todos sumamos porque remamos unidos”, expresó Rivera, ante una plaza repleta de alhameños y alhameñas que no han querido faltar a esta llamada por la memoria y el patrimonio.
La ciudadanía alhameña ha respondido con fuerza: hasta siete autobuses han sido fletados desde el municipio para acudir a la cita, lo que ha permitido reunir a unas 700 personas en pleno corazón de la capital granadina. Para ello, la asociación ha contado con la colaboración del Ayuntamiento de Alhama de Granada, facilitando el transporte. Además, decenas de personas también se han desplazado en trasporte particular para acudir a la cita.
La Parroquia de Alhama de Granada, que permanece cerrada desde hace 2.360 días, se ha convertido en un símbolo de abandono institucional y de lucha vecinal. Desde la asociación organizadora se denuncia la lentitud en la tramitación del proyecto de rehabilitación, pese a que existen convenios firmados entre la Junta de Andalucía, la Curia y el Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico. “No se puede seguir informando de avances mínimos mientras se sigue acumulando polvo sobre nuestra historia”, añadió Rivera en su intervención.
El acto también ha contado con un componente artístico muy especial. La comparsa “Los Gorriones”, capitaneados por Javier M. Castañeda, célebre en el Carnaval de Alhama, interpretó la canción dedicada a la iglesia incluida en su repertorio de este año. La actuación fue acompañada por un emotivo número de baile, lo que añadió una nota cultural y profundamente simbólica al evento. “Desde el respeto y el arte, alzamos nuestras voces para lograr la solución”, decían entre aplausos.
La concentración en Granada ha concluido con un grito unánime que ha resonado con fuerza en la plaza:
“¡No es vuestra iglesia, es nuestra historia, ARREGLO YA!”
Una consigna que resume el sentir de un pueblo que no está dispuesto a perder uno de sus mayores tesoros arquitectónicos, históricos y emocionales.
Los actos de este día se han cerrado esta tarde ya en el municipio con un “abrazo” simbólico al emblemático templo por todas las personas asistentes, un minuto de silencio y con el deseo en la mente de que el arreglo llegue lo antes posible.
Desde la Asociación Marchando por Alhama se ha anunciado que seguirán movilizándose hasta conseguir que en 2025 se inicien por fin las obras de restauración. “Porque no se trata solo de piedras, se trata de identidad, de historia y de dignidad”, han sentenciado.
Puedes ver todas las imágenes de este evento en nuestro FACEBOOK