Alumnado del IES Alhama conoce la historia emprendedora de cuatro empresarias alhameñas en una nueva edición de “Pioneras Alhameñas”

El pasado 14 de marzo, la Sala de Usos Múltiples del centro educativo acogió esta experiencia, organizada conjuntamente por el IES Alhama, el Centro Andaluz de Emprendimiento (CADE) de Alhama y el Centro de Información a la Mujer del Ayuntamiento de Alhama de Granada (CMIM), recurso cofinanciado por el Instituto Andaluz de la Mujer, que se viene desarrollando desde 2020, y en la que el alumnado de 4º de la E.S.O. del IES Alhama escuchó el testimonio de cuatro alhameñas y su experiencia profesional.

La actividad daba comienzo a las nueve y media de la mañana, con la intervención de Aurora Ángeles Milán, Coordinadora de Igualdad del IES Alhama, que agradeció a las participantes en esta charla su asistencia, así como la posibilidad que brinda el CADE y el Ayuntamiento de Alhama de Granada, a través del Centro Municipal de Información a la Mujer de llevar a cabo esta experiencia. Dirigiéndose al alumnado destacó la importancia de este tipo de actividades “seguro que de su charla vamos a sacar un montón de información muy valiosa”.

En el turno de las intervenciones de las invitadas, Teresa Rivera, responsable de su propio negocio, Clínica y Podología Teresa Rivera, tomó la palabra en primer lugar para dirigirse al público, diciéndoles que no importa cometer errores, porque estos se corrigen, y que si escogen un mal camino solo tienen que volver atrás y coger otro. Sobre su propia experiencia, Rivera, contó que, desde muy pequeña, quería ser fisioterapeuta y tras obtener buenos resultados académicos acabo siendo enfermera “es lo mejor que me ha podido pasar en la vida”. A su joven público le animó a dejar a un lado el móvil y aprovechar el tiempo al máximo.

María del Mar Gálvez contó cómo, actualmente compagina sus estudios de la carrera de odontología con su trabajo de ilustradora, que comenzó siendo un hobby y al que le dedica a día de hoy el 100% de su tiempo. Al alumnado les advirtió que “las cosas no caen del cielo, hay que currárselas” y que con constancia y esfuerzo podrán llegar hasta donde quieran.

Trini Ruiz Retamero, que regenta el negocio familiar Estudio Fotográfico FotoSel, recordó que desde pequeña siempre le había encantado la fotografía, al criarse rodeada de cámaras de fotos, flashes y carretes. Aunque sus padres insistieron en que debía estudiar, dejó los estudios siendo joven para trabajar. Comprendiendo después, que trabajar sin tener estudios no era lo más recomendable, estudió ciclo de fotografía, realizando las prácticas en el negocio de sus padres. Para terminar, insistió al igual que sus compañeras, en que hay que esforzarse en hacer aquello que te gusta y que, aunque se cometan errores, hay que seguir una y otra vez hasta lograrlo.

Rosario Márquez cerró el turno de intervenciones contando su experiencia como dueña de la tienda Parafarmacia ParaBB, negocio que adquirió tras un traspaso, y que le sirvió para formarse en el mundo de la parafarmacia, desconocido para ella que venía de desempeñar su labor profesional en el campo de la hostelería. Con el paso de los años, ha tenido la oportunidad “con mucho esfuerzo y trabajo” de trasladar la tienda a un local propio, y ampliar la oferta con ropa de mujer y hombre “mi gran pasión desde pequeña, la moda, vender…”. Para terminar, en el mismo sentido que sus compañeras de ponencia, comentó que “el tren sólo pasa una vez en la vida y hay que cogerlo” y la importancia de la autoestima “hay que quererse uno mismo, si os queréis nadie os pisará jamás.

Tras las experiencias, se abrió un turno de palabra para el alumnado que quisiera realizar alguna pregunta a las empresarias o contar si ya tenían en mente qué carrera iban a estudiar o qué trabajo querían realizar en el futuro.

La experiencia “Pioneras Alhameñas”, nace con el objetivo de dar a conocer al alumnado, a través de las experiencias laborales de alhameñas empresarias, las diferentes posibilidades a las que pueden optar cuando, una vez finalicen sus estudios, se integren al mundo laboral.