Las Jornadas Mujer y Empresa abordan el emprendimiento femenino en el deporte en su décimo octava edición

El evento, que tuvo lugar el pasado 12 de marzo, contó con la presencia de la diputada de Bienestar Social, Igualdad y Familia, Elena Duque, además de la coordinadora del Instituto Andaluz de la Mujer en Granada, Teresa Illescas, y la concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Alhama de Granada, Ana María Molina.

Tras la intervención de María José Garrido Cano, Coordinadora de Gestión del Emprendimiento de Andalucía Emprende Fundación Pública Andaluza en Granada, encargada de presentar las jornadas y dar la bienvenida al numeroso público asistente, ésta dio la palabra a Teresa Illescas, coordinadora del Instituto Andaluz de la Mujer en Granada. Illescas, hizo hincapié en el apoyo que, desde la Junta de Andalucía y el Instituto Andaluz de la Mujer, se hace al emprendimiento femenino en todos los ámbitos, incluyendo el deportivo, así como fomentar actividades como estas jornadas. Por su parte, Elena Duque manifestó la importancia del tándem que existe entre Diputación de Granada y Junta de Andalucía, importante para sacar adelante los proyectos, agradeció a la Concejala de Igualdad su labor en el Ayuntamiento y destacó sobre el tema de las jornadas que, “el deporte es uno de los temas más importante para la salud en las mujeres” y “que no es solo una cuestión de género”.

Tras la presentación, la atleta algecireña, afincada en Guadix Ainhoa Pinedo, con un gran palmarés y numerosas medallas en su haber, relató su experiencia personal en la modalidad de marcha, una prueba deportiva olímpica que siempre ha supuesto un reto para la igualdad. Pinedo relató como su propia madre veía al principio con malos ojos que se dedicarán a practicar atletismo, “algo más tradicionalmente de hombres”, llegándola a apuntar a clases de ballet “para compensar”, algo por lo que, como la propia Pinedo relató, su madre le ha pedido perdón con los años. Su lucha por la igualdad en esta modalidad la llevó a interponer una demanda, junto a otras atletas, al Comité Olímpico Internacional por la decisión de eliminar la prueba de 50km marcha en la modalidad femenina en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Para ello contaron con la ayuda del abogado belga Paul Demester “nuestro Ángel de la Guarda”, quien la consiguió que la prueba femenina se realizase en competiciones internacionales. Actualmente, Pinedo sigue promoviendo la igualdad a través del deporte, ofreciendo charlas en centros educativos de primaria, como ya hizo en Alhama el año pasado. Alina Strong, Presidenta de la Asociación Alhama A-SANA, defendió los beneficios de realizar ejercicio de forma habitual para mantener en forma nuestro cuerpo y mente.

Tras una pausa, el que se ofreció a los asistentes a las jornadas un desayuno, el evento continuó con una mesa de experiencias donde tres empresarias relacionadas con el deporte y la salud. En esta mesa, conducida de nuevo María José Garrido, las empresarias compartieron sus vivencias, y animaron a llevar a cabo sus sueños. Tanto Teresa Buendía Quintana, Diplomada en Educación Física y en la actualidad Entrenadora Personal como Patricia Pérez Soler, gerente de la Dreams Eventos, las alhameñas María José Cabello Moreno, profesora de yoga que regenta su propio negocio Centro Salmah Yoga y Carmen Verónica García Navas, profesora de aerobic y, pilates y gimnasia de mantenimiento que desempeña su labor en el Centro Deportivo Alhama Ippon y el CPA Alhama, coincidieron en aconsejar a las mujeres asistentes a las jornadas, ser constantes y no temer el fracaso, al contrario, usarlo a su favor como una experiencia más que les ayudara a crecer empresarialmente. Como apuntó Pérez Soler “se aprende más del fracaso que del éxito”.

Ana María Molina, Concejala de Igualdad, clausuró las jornadas, agradeciendo la asistencia a cada una de las ponentes y empresarias, y destacando la importante labor que desempeñan los diferentes organismos como Andalucía Emprende, a la hora de apoyar a aquellas mujeres que se deciden a llevar a cabo un proyecto empresarial.

Tras la clausura, el público asistente participó en una actividad deportiva y de relajación en el Paseo del Cisne, impartida por las ponentes, Ainhoa Pinedo y Alina Strong.

Puedes ver todas las imágenes de este evento en nuestro FACEBOOK