
El pasado 27 de febrero, víspera del Día de Andalucía y Día histórico de Alhama de Granada, se llevó a cabo la ceremonia de entrega de los Premios Alhama. Organizados por el Patronato de Estudios Alhameños, este evento anual premia el compromiso, la excelencia y la contribución destacada de individuos y organizaciones hacia Alhama y su comarca.
El acto que se desarrolló en el Salón de Actos del Ayuntamiento, fue presidido por el alcalde de Alhama, Jesús Ubiña, acompañado por Ana María Molina, Diputada provincial de Economía de la Diputación de Granada, además del Presidente del Patronato de Estudios Alhameños, Raúl Gálvez, la Vicepresidenta, Marina Arrebola, María Peula, Secretaría General del Patronato y el Presidente de Honor de esta institución cultural, Andrés García Maldonado, representantes políticos de la comarca y la Mancomunidad y estuvo marcado por el reconocimiento a figuras ejemplares y entidades cuyo trabajo han dejado una huella significativa en la comarca.
Tras las palabras del Alcalde, quien felicitó a los premiados y sus familias, destacando la importancia del reconocimiento a los jóvenes por su rendimiento académico, éste cedió la palabra a Peula, quién leyó el acta de concesión de la “Medalla de Oro” a Andrés García Maldonado, una distinción “única, como único eres tú, Andrés”, destacó más tarde el Presidente del Patronato, y que resalta su papel en la creación y revitalización de esta institución cultural desde los años 70, así como su incansable labor en la preservación de la historia y tradiciones alhameñas.
Éste fue un momento especialmente emotivo, con el público puesto en pie aplaudiendo efusivamente. García Maldonado, visiblemente emocionado, dedicó su discurso a los premiados y al Patronato, para a continuación realizar una breve disertación recordando sus inicios y el trabajo realizado a lo largo de los años. Agradeció a su familia su enorme paciencia, y destacó la importancia de preservar la identidad cultural de Alhama, señalando la necesidad de proteger la comarca de iniciativas políticas que buscan desdibujar su historia.
Tras este momento vivido, Peula continuó el orden del día, dando lectura al acta de incorporación de Manuel Juan García Calvo Ruiz como nuevo miembro del Patronato, en reconocimiento a su dedicación a la cultura y la comarca. En su discurso, García Calvo Ruiz expresó su compromiso con la institución y dedicó un poema en espinela a Andrés García Maldonado, su amigo desde la infancia, como muestra de admiración y respeto.
A continuación, se dio lectura del acta de concesión de los premiados de la presente edición. El Presidente del Patronato de Estudios Alhameños, expuso una semblanza de cada uno de ellos, que le han hecho acreedores de esta distinción en sus diferentes categorías.
En el caso de Miguel Ángel Lozano Bastida, premio Alhameño del Año, es conocida su destacada figura como DJ y productor de música electrónica reconocido internacionalmente. En su discurso, Bastida recordó con nostalgia su infancia en Alhama, sus inicios en la música y la importancia de
mantener las raíces. Destacó los sacrificios que hizo para dedicarse profesionalmente a la música y expresó su agradecimiento a su familia, amigos y seguidores. Con humor, mencionó que su madre siempre le dice que tiene una vida difícil de entender. Además, propuso al Ayuntamiento la creación de un festival de música electrónica en Alhama.
Tania Cedeño Benavides, Comarcal del Año, Médica y subdirectora general del Ministerio de Sanidad, destacó en su intervención la importancia de la sanidad pública y la necesidad de fortalecer la atención primaria en los entornos rurales. Recordó sus primeros años en el instituto de Alhama y el esfuerzo que implicaba viajar desde Zafarraya para estudiar. Subrayó su papel durante la pandemia de COVID-19 y enfatizó que la sanidad rural es clave para la cohesión territorial. Pidió a los representantes municipales que defiendan los consultorios rurales y recordó la necesidad de proteger la sanidad pública para las futuras generaciones.
Antonio Espejo Martín, galardonado con el Premio a una Labor Alhameña, reconocido por su contribución al deporte en la comarca, en especial en el ciclismo, a través de su equipo Espejo Bike, que ha posicionado a Alhama como un referente en Andalucía. En su breve discurso, agradeció el premio y destacó su compromiso con el desarrollo del turismo deportivo en la región. Se mostró emocionado por haber sido reconocido en su tierra natal y mencionó el orgullo de ver el nombre de Alhama en importantes competiciones deportivas.
El inglés Stephen McCann, recibió el Premio a una Labor en Favor de Alhama, gracias a la promoción de Alhama como destino turístico y en la organización de eventos deportivos. En su intervención, destacó la calidez y hospitalidad de la gente de Alhama, señalando que el mayor tesoro de un pueblo no es solo su historia, sino sus habitantes. Recordó cómo se enamoró del pueblo y mencionó con humor que ya pasa más tiempo en Alhama que en Inglaterra. Agradeció a su esposa Alison por apoyarlo en sus proyectos y expresó su deseo de seguir contribuyendo a la comunidad.
Radio Alhama en Internet, Premio a la Mejor Labor de Difusión, fue recogido por Pedro Martín Fernández, en representación de la emisora. En su intervención, Martín recordó las supuestas irregularidades cometidas hace más de veinte años en la concesión de una licencia de radio comercial, que no municipal, para Alhama, criticando la falta de apoyo a los medios de comunicación locales. Reivindicó la importancia de la prensa independiente en la comarca y destacó el papel de Radio Alhama en la promoción del comercio, la cultura, la historia local, la hora y el tiempo climático. Terminó su intervención con una cita del dramaturgo alemán, Bertolt Brecht sobre la importancia de la lucha constante por la justicia y el conocimiento y recordando que Radio Alhama también puede escucharse en el 99.9 de la FM.
La joven Raquel Hinojosa Sánchez, Premio al Mejor Expediente Académico, quien actualmente estudia Ingeniería Aeroespacial en Sevilla, agradeció a su familia y profesores su apoyo y resaltó el papel de los jóvenes en el futuro de Alhama. Destacó que este premio no solo es un reconocimiento personal, sino un reflejo del esfuerzo de toda una comunidad educativa. Habló sobre los desafíos de los estudiantes de zonas rurales y reafirmó su compromiso con la excelencia académica.
Para terminar, este año el Patronato ha querido otorgar un Diploma a la Conservación a Juan Miguel Molina Serrato, reconociendo su labor en la rehabilitación del patrimonio arquitectónico de Alhama y su compromiso con la conservación de la tradición vinícola que le valió un premio del jurado en la pasada edición de la Fiesta del Vino. Con humor, Molina mencionó que su pasión por la construcción y la viticultura viene dEl pasado 27 de febrero, víspera del Día de Andalucía y Día histórico de Alhama de Granada, se llevó a cabo la ceremonia de entrega de los Premios Alhama. Organizados por el Patronato de Estudios Alhameños, este evento anual premia el compromiso, la excelencia y la contribución destacada de individuos y organizaciones hacia Alhama y su comarca.
El acto que se desarrolló en el Salón de Actos del Ayuntamiento, fue presidido por el alcalde de Alhama, Jesús Ubiña, acompañado por Ana María Molina, Diputada provincial de Economía de la Diputación de Granada, además del Presidente del Patronato de Estudios Alhameños, Raúl Gálvez, la Vicepresidenta, Marina Arrebola, María Peula, Secretaría General del Patronato y el Presidente de Honor de esta institución cultural, Andrés García Maldonado, representantes políticos de la comarca y la Mancomunidad y estuvo marcado por el reconocimiento a figuras ejemplares y entidades cuyo trabajo han dejado una huella significativa en la comarca.
Tras las palabras del Alcalde, quien felicitó a los premiados y sus familias, destacando la importancia del reconocimiento a los jóvenes por su rendimiento académico, éste cedió la palabra a Peula, quién leyó el acta de concesión de la “Medalla de Oro” a Andrés García Maldonado, una distinción “única, como único eres tú, Andrés”, destacó más tarde el Presidente del Patronato, y que resalta su papel en la creación y revitalización de esta institución cultural desde los años 70, así como su incansable labor en la preservación de la historia y tradiciones alhameñas.
Éste fue un momento especialmente emotivo, con el público puesto en pie aplaudiendo efusivamente. García Maldonado, visiblemente emocionado, dedicó su discurso a los premiados y al Patronato, para a continuación realizar una breve disertación recordando sus inicios y el trabajo realizado a lo largo de los años. Agradeció a su familia su enorme paciencia, y destacó la importancia de preservar la identidad cultural de Alhama, señalando la necesidad de proteger la comarca de iniciativas políticas que buscan desdibujar su historia.
Tras este momento vivido, Peula continuó el orden del día, dando lectura al acta de incorporación de Manuel Juan García Calvo Ruiz como nuevo miembro del Patronato, en reconocimiento a su dedicación a la cultura y la comarca. En su discurso, García Calvo Ruiz expresó su compromiso con la institución y dedicó un poema en espinela a Andrés García Maldonado, su amigo desde la infancia, como muestra de admiración y respeto.
A continuación, se dio lectura del acta de concesión de los premiados de la presente edición. El Presidente del Patronato de Estudios Alhameños, expuso una semblanza de cada uno de ellos, que le han hecho acreedores de esta distinción en sus diferentes categorías.
En el caso de Miguel Ángel Lozano Bastida, premio Alhameño del Año, es conocida su destacada figura como DJ y productor de música electrónica reconocido internacionalmente. En su discurso, Bastida recordó con nostalgia su infancia en Alhama, sus inicios en la música y la importancia de
mantener las raíces. Destacó los sacrificios que hizo para dedicarse profesionalmente a la música y expresó su agradecimiento a su familia, amigos y seguidores. Con humor, mencionó que su madre siempre le dice que tiene una vida difícil de entender. Además, propuso al Ayuntamiento la creación de un festival de música electrónica en Alhama.
Tania Cedeño Benavides, Comarcal del Año, Médica y subdirectora general del Ministerio de Sanidad, destacó en su intervención la importancia de la sanidad pública y la necesidad de fortalecer la atención primaria en los entornos rurales. Recordó sus primeros años en el instituto de Alhama y el esfuerzo que implicaba viajar desde Zafarraya para estudiar. Subrayó su papel durante la pandemia de COVID-19 y enfatizó que la sanidad rural es clave para la cohesión territorial. Pidió a los representantes municipales que defiendan los consultorios rurales y recordó la necesidad de proteger la sanidad pública para las futuras generaciones.
Antonio Espejo Martín, galardonado con el Premio a una Labor Alhameña, reconocido por su contribución al deporte en la comarca, en especial en el ciclismo, a través de su equipo Espejo Bike, que ha posicionado a Alhama como un referente en Andalucía. En su breve discurso, agradeció el premio y destacó su compromiso con el desarrollo del turismo deportivo en la región. Se mostró emocionado por haber sido reconocido en su tierra natal y mencionó el orgullo de ver el nombre de Alhama en importantes competiciones deportivas.
El inglés Stephen McCann, recibió el Premio a una Labor en Favor de Alhama, gracias a la promoción de Alhama como destino turístico y en la organización de eventos deportivos. En su intervención, destacó la calidez y hospitalidad de la gente de Alhama, señalando que el mayor tesoro de un pueblo no es solo su historia, sino sus habitantes. Recordó cómo se enamoró del pueblo y mencionó con humor que ya pasa más tiempo en Alhama que en Inglaterra. Agradeció a su esposa Alison por apoyarlo en sus proyectos y expresó su deseo de seguir contribuyendo a la comunidad.
Radio Alhama en Internet, Premio a la Mejor Labor de Difusión, fue recogido por Pedro Martín Fernández, en representación de la emisora. En su intervención, Martín recordó las supuestas irregularidades cometidas hace más de veinte años en la concesión de una licencia de radio comercial, que no municipal, para Alhama, criticando la falta de apoyo a los medios de comunicación locales. Reivindicó la importancia de la prensa independiente en la comarca y destacó el papel de Radio Alhama en la promoción del comercio, la cultura, la historia local, la hora y el tiempo climático. Terminó su intervención con una cita del dramaturgo alemán, Bertolt Brecht sobre la importancia de la lucha constante por la justicia y el conocimiento y recordando que Radio Alhama también puede escucharse en el 99.9 de la FM.
La joven Raquel Hinojosa Sánchez, Premio al Mejor Expediente Académico, quien actualmente estudia Ingeniería Aeroespacial en Sevilla, agradeció a su familia y profesores su apoyo y resaltó el papel de los jóvenes en el futuro de Alhama. Destacó que este premio no solo es un reconocimiento e familia y agradeció a su equipo de trabajo su dedicación.
Tras las intervenciones de los premiados, la Diputada Provincial, Ana Molina, elogió a los premiados y reafirmó su compromiso con la promoción cultural y económica de Alhama. Por su parte, Jesús Ubiña, Alcalde de Alhama, felicitó a los galardonados y destacando el valor de iniciativas como la de Miguel Bastida en la música y la de Tania Cedeño en la sanidad pública.
Finalmente, la gala concluyó con una actuación musical a cargo del poeta y cantautor Luis Gualda y el guitarrista Ángel Alonso, realizando un sentido homenaje al cantante granadino Carlos Cano. Tras la ceremonia, los asistentes disfrutaron de un aperitivo que permitió prolongar la celebración y en el que, premiados, familiares, autoridades y público en general, tuvieron ocasión de intercambiar impresiones.
Puedes ver todas las imágenes de este evento en nuestro FACEBOOK