Este taller, que se encuentra enmarcado dentro del programa de actividades del 15 de octubre: Día Internacional de la Mujer Rural, está organizado por el Centro Municipal de Información a la Mujer, recurso cofinanciado por el Instituto Andaluz de la Mujer, con la colaboración de la Diputación de Granada reunió de nuevo en la cocina a las socias de AMAL, asociación de mujeres de Alhama, con la que se colabora, para, a través de la gastronomía, conocer durante cuatro martes, culturas diferentes que conviven con nosotros en Alhama.
Como ya es una tradición, la comida española fue la encargada de inaugurar el martes, 10 de octubre, una nueva cita, la décima ya, con el Taller de Cocinas del Mundo en Alhama y como ya ha ocurrido en otras ediciones, las alhameñas Mari Carmen Moreno y Obdulia Fernández, fueron quienes ofrecieron dos riquísimas recetas de las que, como siempre, tomaron buena nota las participantes.
Los platos elegidos para esta primera cita culinaria fueron “Canelones Catalanes” y “Flan de naranja” como postre.
Con la habilidad y experiencia que sólo te dan los años, Moreno y Fernández elaboraron cada una de las recetas al tiempo que informaban de los pasos a seguir y respondían a las preguntas que surgían sobre el correcto proceso para elaborar cada uno de los platos, qué utensilio era mejor usar en cada ocasión, o la cantidad exacta de cada ingrediente para obtener un buen resultado.
Tras finalizar, todas las participantes presentes dieron un fuerte aplauso a las cocineras y se dispusieron a degustar cada uno de los platos elaborados.
Con esta primera cita, en la que quiso estar presente la Concejala de Igualdad, Ana Molina, se inaugura esta undécima edición que finalizará el próximo 29 de octubre y por la que pasarán los sabores y saberes de las diferentes gastronomías que participarán este año.
Puede ver todas las imágenes de este evento en nuestro FACEBOOK
RECETAS
CANELONES CATALANES
INGREDIENTES (Para 4 personas):
- Carne picada de cerdo 600 g
- Pechuga de pollo picada 150 g
- Foiegras o fuagrás (lata) 100 g
- Cebolla 3
- Salsa bechamel 400 ml
- 1 cartón de leche
- Láminas de pasta para canelones 12
- Queso Parmesano al gusto
- Tomate maduro rallado 2
- Vino Blanco pequeño
- Nuez moscada
- Pimienta
- Sal
- Aceite
PREPARACIÓN:
Comenzamos poniendo las carnes en un bol trabajando con el tenedor hasta que se haga una mezcla más o menos homogénea. En una sartén con tres cucharadas soperas de aceite de oliva virgen extra, pochamos a fuego lento una cebolla muy picada con el corte brunoise y añadimos las carnes, dejando que se cocinen mientras removemos.
Después añadimos una lata de foiegras y mezclamos bien. Agregamos un buen chorreón de vino blanco y dejamos que se evapore el alcohol. Añadimos dos tomates rallados y seguimos cocinando mientras la carne se va convirtiendo en una amalgama de color anaranjado. Cuando todo haya cocido unos 30 minutos, estará listo para ser el relleno o farsa para los canelones. Es costumbre triturar esta carne con un procesador de alimentos o robot de cocina para obtener una especie de pasta.
Mientras tanto, cocemos las láminas de pasta siguiendo las instrucciones del fabricante y cuando estén en su punto las extendemos sobre un paño de cocina limpio. Ponemos una cucharada de nuestra farsa sobre la pasta y enrollamos formando los canelones. Preparamos una bechamel no muy espesa siguiendo estas indicaciones para que te quede perfecta y sin grumos.
Ponemos una cucharada de bechamel en el fondo de una fuente de horno y la extendemos con el dorso de la cuchara. Sobre esa base, colocamos los canelones y los cubrimos con más bechamel. Sobre la bechamel, ponemos la leche, nuez moscada, pimienta y una capa generosa de queso parmesano rallado y metemos los canelones en el horno precalentado a 180ºC. Horneamos 10 minutos a esa temperatura y después gratinamos a 230ºC para formar una costra dorada en la superficie.
FLAN DE NARANJA
INGREDIENTES:
- 16 naranjas medianas
- Flanín niño, 3 sobres, cada medio litro de zumo 1 sobre
- Azúcar, 3 cucharadas por cada medio litro de zumo
- Nata
- Fresas
PREPARACIÓN:
Se lavan las naranjas, se parten por el medio y se exprimen (Se guarda la cascara).
Posteriormente se cuela el zumo para quitarle la pulpa y se retira un vaso de zumo, que se mezclan con el azúcar (Azúcar, 3 cucharadas por cada medio litro de zumo) y el Flanín niño (3 sobres, cada medio litro de zumo 1 sobre) y se mezcla todo con la batidora.
El zumo restante se calienta a fuego lento, cuando esté caliente se le echa el vaso con la mezcla de todos los ingredientes y se va moviendo hasta que se quede una mezcla más cuajada.
Por último, se vierte la mezcla en la mitad de la naranja, se deja enfriar y se decora al gusto, por ejemplo, con nata y frutos rojos.