
Las jornadas de Agrofood, que se celebran los días 16 y 17 de octubre en Escúzar (Granada), son un evento dedicado a la discusión y análisis de la situación actual y futura del sector agroalimentario. Estas jornadas reunirán a expertos internacionales para abordar temas clave como los canales cortos de agroalimentación, las innovaciones en sostenibilidad, y la digitalización en la agricultura. El objetivo es fomentar el intercambio de conocimientos y experiencias, creando redes de colaboración que impulsen el desarrollo sostenible del sector.
Las personas interesadas en participar pueden rellena el siguiente formulario de google:
PROGRAMA DE ACTIVIDADES
PRIMER DÍA 16 DE OCTUBRE
9:00h Recepción de asistentes y entrega material.
9:30h Inauguración institucional.
– Antonio Díaz Sánchez, Diputado Fondos Europeos, Desarrollo, Industria y Empleo.
– Ana Belén Fernández, Presidenta Asociación de Municipios Tierra de Aguas.
– Antonio Arrabal Saldaña, Alcalde de Escúzar.
– Esteban Romero Frías, Vicerrector de Innovación Social, Empleabilidad y Emprendimiento en la Universidad de Granada.
10:00h Presentación de las Jornadas. Esther García. Técnica del Proyecto Granada se puebla. Diputación de Granada.
– Ponencia inaugural: “¿Qué es un Agrohub?. Solución local a problemas globales”. Alberto Matarán Ruiz, Profesor del Dpto. de Urbanística y
Ordenación del Territorio. Universidad de Granada.
10:30h Networking café
11:00h PANEL 1. EXPERIENCIAS EN EUROPA.
Moderador: Antonio Vega, Consultor y corredactor de Agenda Urbana y Rural de Tierra de Aguas.
– “Situación de la Economía Agraria y Agrohub en Italia” R. Giaime Berti, Investigador experto en Economía Agraria y Agrohubs. Sant´Anna
School of Advanced Studies of Pisa. ITALIA.
– “Digitalizando un Agrohub” Ivan LÜtolf, Agrotech. FRANCIA.
12:15h PANEL 2. EXPERIENCIAS EN ESPAÑA Y ANDALUCÍA.
– Gestión integral de sistemas alimentarios territorializados. Proyecto GIASAT. Jorge Molero Cortés.
– Biodistritos. Juan Manuel Arco. Asesor técnico producción ecológica. AGAPA. Junta de Andalucía.
– Asociación Extiércol. Promotora de la Escuela Rural de Cuevas del Becerro. Cristóbal González.
13:15h PANEL 3. EXPERIENCIAS EN LA PROVINCIA DE GRANADA.
BUENAS PRÁCTICAS.
– «Los Sistemas Agroalimentarios de la provincia de Granada y su impulso desde la Agenda Urbana y Rural». Jorge López. Técnico superior de Desarrollo y responsable de la Agenda Urbana y Rural de la provincia de Granada.
– Sabor Granada. Mireya Castillo López. Asesora en Diputación.
– Valle y Vega Coop. Daniel Bravo Rodríguez. Churriana.
14:30h Comida.
16:30h Salida en bus.
17:00h Cata aceite y visita guiada a Venchipa SL . Aceites OMED.
más información.
18:30h Recorrido por el CITAI y visita al espacio que ocupará el Agrohub de Escúzar.
19:00h Show cooking . Recetas del calendario de Tierra de Aguas con productos locales. Jacobo Ortega e Isabel Romera. La Comanda Rural.
más información.
SEGUNDO DÍA 17 DE OCTUBRE
10:00h CONVERSACIÓN: LA MUJER RURAL HOY.
– Mariló Corral Martínez. Cooperativa de Cuevas del Campo.
– Anita la Cortijera. Instagramer. Caniles.
Modera: Josefa Ramirez Ramirez. Alcaldesa de Cacín.
11:00h CASO DE ÉXITO: “Gamificación de productos agroalimentarios para comercialización”.
– Pedro Ruiz. Presidente de la Cooperativa La Palma.
11:30h Networking café
12:00h ATERRIZANDO EN TIERRA DE AGUAS. Modera : Antonio Arrabal. Alcalde de Escúzar y Vicepresidente de la Asociación de Municipios de Tierra de Aguas.
- Presentación del Agrohub de Escúzar.
“El Agrohub – centro empresas de Escúzar”. Manuela Núñez López. Responsable técnica de urbanismo Municipal Ayuntamiento de Escúzar. - Presentación “El sistema agroalimentario territorial en en Tierra de Aguas”.
Cristina Fernández. Arquitecta y Coordinadora técnica de la Asociación de Municipios Tierra de Aguas. - Proyecto Europeo SOILCRATES – Horizon. Sobre calidad de suelos.
Ana Romero Freire. Investigadora Universidad de Granada. - Presentación: “Proceso de dinamización entre agricultores locales para fomentar la cooperación y comercialización en el Agrohub de Escúzar”.
César de la Cruz. Rafa Fuentes. Hábitat 4.
13:40h Presentación de conclusiones a lo largo de la jornada.
Visualización vídeo I Jornadas internacionales sobre Agrohubs.
14:00h Clausura
Macarena Moles Vega. Concejala de igualdad y cultura del Ayuntamiento de Escúzar y productora agrícola.