Alhama de Granada acogió la reunión del Tribunal Administrativo del Deporte de Andalucía (TADA)

Los pasados 28 y 29 de junio, los miembros que componen el TADA, presidido desde 2019 por el alhameño Ignacio Benítez Ortúzar, tuvieron su segunda sesión plenaria de este año en la que se trataron diversos aspectos recogidos en el orden del día.

A su llegada al municipio, fueron recibidos por el alcalde de Alhama de Granada, Jesús Ubiña, quien les dio la bienvenida y les deseo una fructífera reunión. Además, durante su estancia de dos días, tuvieron ocasión de realizar, por gentileza del Ayuntamiento, una ruta guiada por el casco histórico y conocer todo lo que Alhama esconde: historia, naturaleza, patrimonio, gastronomía, tradición,…

SOBRE EL TADA

La Consejería de Educación y Deporte constituyó el Tribunal Administrativo del Deporte de Andalucía (TADA), como superior órgano administrativo de solución de conflictos deportivos, con competencias en el ámbito competitivo, disciplinario y electoral federativo, así como la potestad sancionadora, la resolución de recursos contra los actos de las federaciones deportivas andaluzas dictados en ejercicio de funciones pública delegadas y la solución de conflictos deportivos mediante el arbitraje y la mediación.

De esta manera, por el número de competencias que asume el tribunal, se convierte en referente nacional al ser Andalucía la primera comunidad con un tribunal administrativo deportivo con tan amplio abanico de funciones, siendo pionero en la justicia deportiva y sin precedentes en nuestro país, según ha informado la junta en un comunicado.

Está integrado por trece miembros, juristas de reconocido prestigio en el ámbito del derecho deportivo, nombrados por el consejero de educación y deporte, Javier Imbroda, a propuesta de diversas entidades. En cuanto a su estructura, se organiza y funciona en pleno y tres secciones, sancionadora, disciplinaria, y competicional y electoral.

En cuanto a la composición actual de secciones, el TADA se estructura de la siguiente manera:

IGNACIO F. BENÍTEZ ORTÚZAR

Catedrático de Derecho Penal de la Universidad de Jaén. Presidente del Tribunal Administrativo del Deporte de Andalucía y de su sección Disciplinaria. (Jaén).

SANTIAGO PRADOS PRADOS

Pertenece al Cuerpo Jurídico Militar. Doctor en Derecho. Profesor S. De Derecho Administrativo de la Universidad de Cádiz. Vicepresidente del Tribunal Administrativo del Deporte de Andalucía y presidente de la Sección Electoral y Competicional. Jerez de la Frontera (Cádiz).

MANUEL MONTERO ALEU.

Licenciado en Derecho. Jefe del Servicio de Deportes de la Delegación de Málaga de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía. Vicepresidente del Tribunal Administrativo del Deporte de Andalucía y presidente de la Sección Sancionadora. (Málaga).

MARILÓ GARCÍA BERNAL.

Licenciada en Derecho. Presidenta del Colegio de Administradores de Fincas de Sevilla. Vicepresidenta del Tribunal Administrativo del Deporte de Andalucía y de la Sección Disciplinaria. (Sevilla).

ANTONIO JOSÉ SANCHEZ PINO.

Catedrático de Derecho Financiero y Tributario de la Universidad de Huelva. Secretario del Tribunal Administrativo del Deporte de Andalucía y de la Sección Electoral y Competicional. (Huelva).

DIEGO MEDINA MORALES.

Catedrático de Filosofía del Derecho de la Universidad de Córdoba. Secretario de la sección disciplinaria del Tribunal Administrativo del Deporte de Andalucía. (Córdoba).

SOL MERINA DÍAZ.

Licenciada en Derecho. Jefa del Servicio de Deportes de la Delegación de Córdoba de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía. Secretaria de la Sección Sancionadora del TribunalAdministrativo del Deporte de Andalucía. (Córdoba).

EUGENIO BENÍTEZ MONTERO.

Licenciado en Derecho. Secretario General de la Agencia de la Competencia y de la Regulación Económica de Andalucía. Vocal de la Sección Competicional y Electoral del Tribunal Administrativo del Deporte de Andalucía. (Sevilla).

MARIA DEL AMOR ALBERT MUÑOZ.

Letrada jefa del área de lo Contencioso de la Junta de Andalucía. Secretaria de la Junta de Gobierno de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de Sevilla. Vocal de la sección disciplinaria del Tribunal Administrativo del Deporte de Andalucía. (Sevilla).

MARCOS CAÑADA BORES.

Abogado. Profesor Asociado de Derecho Financiero y Tributario de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla. Vocal de la Sección Competicional y Electoral del Tribunal Administrativo del Deporte de Andalucía. (Sevilla).

FERNADO MAQUEDA MORESCO.

Licenciado en Derecho. Jefe del Servicio de Deportes de la Delegación de Cádiz de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía. Vocal de la Sección Sancionadora del Tribunal Administrativo del Deporte de Andalucía. (Cádiz).