Juan Llamas muestra su lado más personal en su novela “Fugitivo” y el poemario “Lamentos al atardecer”

En la presentación de estas obras, el pasado 23 de abril, tanto el autor como sus amigos que le acompañaron a la mesa descubrieron al numeroso público presente, a un Llamas diferente del profesor de mecánica del IES Alhama, profesión que ha ejercido hasta su jubilación.

Haciéndolo coincidir con el Día del Libro, el pasado martes, el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Alhama de Granada acogía la presentación doble de dos publicaciones del lojeño Juan Llamas, recordado con cariño en el municipio por haber ejercido como profesor de mecánica del IES Alhama. Ahora jubilado, Llamas recuperó una de sus pasiones, junto a la caza con reclamo, que siempre le ha acompañado desde muy joven pero que, por circunstancias de la vida, tenía aparcado. Así nacieron su primera novela “Fugitivo”, en la que se narra el triángulo amoroso entre tres personajes, Ana, Carlos y Miguel, en la época complicada de los maquis, ambientada en las sierras de Loja, de donde es oriundo el autor. La otra, es un recopilatorio de poemas, titulado, “Lamentos al atardecer”, en el que recoge poemas escritos por él en diferentes etapas de su vida, las más convulsas en su juventud y adolescencia, hasta las más difíciles como la muerte de su padre.

En la mesa, Llamas estuvo acompañado por el Concejal de Cultura, Juan Calderón, quien dio la bienvenida a los asistentes y recordó la celebración del Día del Libro, dando paso a los amigos del autor, antiguos compañeros del IES Alhama, que también se encontraban sentados a la mesa y fueron los encargados de dar unas pinceladas del autor y de sus obras.

Juan Jáspez, compañero de profesión en el IES Alhama, pero sobre todo buen amigo, con el recordó las numerosas actividades realizadas en el centro, como el Carnaval o las Olimpiadas, y la propia convivencia diaria que fraguaron la amistad que hoy mantienen. Sobre su faceta como escritor, Jáspez reconoció sentirse sorprendido, gratamente sorprendido “es un excelente poeta. Hablando de la novela y sus personajes principales, de Carlos, destacó su fortaleza “es un luchador nato”, valorando la gran maestría y sensibilidad con la Llamas maneja algunos de los temas de la novela, como es la homosexualidad de Miguel, otro de los personajes de la novela que Carlos conoce cuando decide lanzarse a la sierra como revolucionario. Un tema tabú en aquella época y que el autor maneja con habilidad.

Para terminar, Jáspez, aludiendo a la obra aseguró que “necesitamos muchos revolucionarios como Carlos”, siendo apostillado por el autor “y gente sensible como Miguel”.

En la misma línea, remitiéndose a lo comentado por Jáspez, Manuel Peula, destacó la sensibilidad del autor y la calidad de la novela “una prosa ágil con una trama bien construida” que engancha desde el principio “no puedes parar de leer hasta el final”.

Por su parte Pepe Navarro, recordó la otra gran pasión que le une con el autor como es la caza con reclamo, contando alguna divertida anécdota, arrancando la sonrisa cómplice del público.

En su intervención, Llamas tuvo palabras de agradecimiento, tanto para sus amigos presentes en la mesa, para los asistentes, como para el concejal de cultura, por ceder las instalaciones para la presentación e interesarse por la obra. También quiso agradecer a su familia el importante apoyo que ha supuesto para él, y muy especialmente a Carmen, su mujer, reconociendo que sin ella no hubiera salido de esa deriva oscura que estaba tomando su vida cuando la conoció.

Además de hablar de su novela “Fugitivo”, desgranando los diferentes sinsabores de la vida por los que tienen que pasar sus personajes, Lllamas también dio lectura de algunos de los poemas que componen “Lamentos del atardecer”, y en el que abarca en etapas diferentes, distintos momentos de su vida, su juventud, su adolescencia, más rebelde y convulsa, su época de sosiego y tranquilidad cuando forma una familia junto a su esposa, y cómo afronta la muerte de su padre, relatando a través de unos versos cargados de melancolía, la visita a su tumba, versos que arrancaron el aplauso del público y con la que se dio por concluida la presentación. Tras la misma, el autor firmó algunos ejemplares a todas aquellas personas que lo quisieron, y posteriormente se ofreció un refrigerio en la Galería del Carmen donde, tanto el autor como el público asistente pudieron intercambiar impresiones sobre estas dos primeras obras literarias de Juan Llamas.

Puedes ver todas las imágenes de este evento en nuestro FACEBOOK