16 de septiembre, Taller – Retiro «Viviendo con fibromialgia, miastenia y esclerosis múltiple»

El taller está organizado por la Asociación Alhama Sana A-SANA, con el objeto de apoyar a las personas que sufren alguna de estas enfermedades a gestionar su vida cotidiana y se desarrollará en el Cortijo Las Montoras.

 Se trata de ir minimizando las molestias, los síntomas y el dolor, mediante ejercicios, alimentación y productos naturales. Asimismo, la gestión de las emociones como son la depresión y la angustia, que estas provocan.

Además, se abordarán temas que las personas que sufren estas enfermedades, necesitan conocer, como son los beneficios de ejercicios dirigidos a reducir el dolor y aumentar el movimiento.

Asimismo, se tratará un tema tan importante como es la nutrición y cuáles son los productos que aumentan los síntomas, así como maneras de gestionar los alimentos de una manera natural y con sabor.

Para finalizar, se hablarás de la gestión emocional, conociendo prácticas de inteligencia emocional para que no solo los pacientes, sino también sus familiares, entiendan mejor las enfermedades y cómo gestionarlas emocionalmente.

PROGRAMA

09:30h – Bienvenida.

09:45h – Yoga y fibromialgia – Encarni Urbano.

10:45h – «Nutrición como medio para gestionar la enfermedad» impartido por Olivia González.

11:30h – Descanso.

12:00h – «Naturópatía, los productos naturales y el apoyo a la gestión del dolor» por Katariina Werner.

12:45h – «Inteligencia emocional y cómo gestionar las emociones» por Alina Strong.

13:30h – Mesa Redonda.

14:30h – «Taichi Qigong y el ejercicio para armonizar el cuerpo» por Lee Espinosa.

15:00h – Almuerzo.

16:30h – Despedida.

PRECIO: 25€ por persona.

INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES:

Whatsapp: 677 219 094

Email: alhamasana@gmail.com

NOTA: Se recomienda el uso de ropa y calzados cómodos.

 Este taller cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Alhama de Granada, el Centro Municipal de Información a la Mujer, recurso cofinanciado por el Instituto Andaluz de la Mujer, Servicios Sociales Comunitarios y está cofinanciado por la Diputación de Granada.