
El acto tuvo lugar el pasado 14 de julio en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Alhama de Granada con la asistencia de numeroso público y la presencia en la mesa del autor del libro, acompañado por el Concejal de Cultura, Juan Calderón, Miguel Ángel Abad, profesor y escritor y el artista y cantante Pepe El Cuchillas que interpretó un total de tres canciones.
Juan Calderón, presidiendo el acto, dio la bienvenida al público presente y recordó que esta presentación forma parte de una de serie de citas literarias programadas a lo largo del verano cultural con la que se pretende acercar la literatura a la ciudadanía. Seguidamente, se proyecto el tráiler del libro, y acto seguido Calderón cedió la palabra a Miguel Ángel Abad, también escritor y amigo del autor, quién hizo una pequeña semblanza del autor del libro que se iba a presentar, deshaciéndose en halagos hacía Juan Naveros, en cuanto a su prosa y habilidad para desgranar los acontecimiento que en la novela transcurren y recomendando encarecidamente la lectura del libro, advirtiendo que no se trataba de un libro más de la Guerra Civil y afirmando “estoy seguro que recibirá muchos premios”.
Por su parte, Naveros agradeció tanto la posibilidad de poder presentar su libro en Alhama de Granada, así como las palabras que le acababa de dedicar su amigo Abad.
Sobre el libro, Naveros aclaró que la historia recogida en él es «mitad ficción mitad realidad”, pero a través de un narrador interpuesto para buscar cierta lejanía. Un narrador interpuesto que narra en primera y tercera persona. Ese narrador cita a una señora y niña entonces que le entrega una pistola y un revólver que aterraron toda su vida, es decir, ella la rescató debajo del colchón de matrimonio donde nacieron todos sus hijos y nunca supo nada más que aquello era el terror y no podía deshacerse de ellas y se las entrega al narrador». Narrador que coge aquellos dos artefactos y trata de desarmarlos. Cuando logra correr la corredera de la pistola hacia atrás ve una una bala en la recámara. La extrae con mucho cuidado y comprueba que ha sido impactada lo que pasa que no salió. «Evidentemente al terror que se desprende esa escena es lo que ha tratado de investigar a lo largo de toda la novela y finalmente, aunque no se dice se da a entender qué es lo que pasó con ese disparo y se reconstruyen muchos hechos truculentos de un periodo que forma parte de la historia de España.
Al finaliza la presentación del libro, el cantante Pepe “El Cuchillas” ofreció un pequeño concierto con la interpretación de tres canciones alusivas al tema del libro: La Guerra Civil. Canciones que recibieron el aplauso del público y con el que se dio por concluida la presentación, tras la cual el autor firmó ejemplares del libro a aquellos que lo desearon.
La próxima cita literaria será el martes, 18 de julio a las 20:00h en el Salón de Actos con la presentación del libro “El Llano en mi memoria” del zafarrayero y Premio Comarcal, 2023, del Patronato de Estudios Alhameños, Juan Miguel Ortigosa, que estará acompañado en la mesa por José Antonio Ruiz Reina. Libro de relatos publicado por el Ayuntamiento de Zafarraya con la colaboración de la Diputación Provincial.
Puedes ver todas las imágenes de este evento en nuestro FACEBOOK