
En la tarde de ayer, 17 de marzo, más de 300 personas respondieron a la convocatoria realizada por la asociación vecinal “Marchando por Alhama” para manifestarse por el estado de la Iglesia de la Encarnación, principal templo de la localidad, cerrado en 2018 por problemas en la cubierta.
La manifestación arrancaba a las siete de la tarde desde la plaza Duque de Mandas formada por numerosos ciudadanos, representantes políticos y encabezada por miembros de la asociación Marchando por Alhama, quienes sostenían una pancarta donde podía leerse el lema “¡Arreglo YA!, todos unidos por nuestra parroquia”.

La manifestación discurrió por las calles principales del pueblo y finalizó con una concentración en la Plaza de los Presos, al pie de la torre de la Iglesia de la Encarnación. Desde allí, Lina Molina, en representación de la asociación convocante agradeció a todos su asistencia y dio lectura a las palabras escritas por Teresa Rivera, que no pudo estar presente, donde animaba a los alhameños a “no tirar la toalla” recordando que el objetivo común es conseguir que la parroquia se reabra de forma segura.
Molina, también informó de la reunión mantenida el pasado miércoles, 15 de marzo, en Granada con el Delegado de Cultura y el Técnico de Patrimonio, reunión llevada a cabo por mediación del Ayuntamiento y en la que también estuvo presente el alcalde. En dicha reunión, se les reiteró lo ya comunicado en la charla informativa que se dio en el Ayuntamiento en septiembre del año pasado, es decir, que los muros de la iglesia sufren defectos estructurales que provocan riesgo de derrumbe al no soportar el peso de la cubierta, según el informe elaborado por el equipo técnico de la Junta de Andalucía.
El citado informe, ofrece dos posibles soluciones: la colocación de tensores de acero en el interior que ayuden a soportar el peso de la cubierta, o el recrecido del ancho del muro sur en unos 30cm para darle mayor fuerza y resistencia a la estructura. Asimismo, también se les comunicó que se está a la espera de los resultados de un segundo informe solicitado por la Iglesia, ya que ésta discrepaba de los resultados del emitido por la Junta de Andalucía.
Por su parte, el alcalde de Alhama, se reiteró en lo ya expuesto por la asociación, recordando que, cualquiera de las opciones ofrecidas por el informe, requerirán de la elaboración y ejecución de un proyecto y supondrán una gran inversión económica. Asimismo, como principal representante del Ayuntamiento, mostró su apoyo y disponibilidad en todas aquellas acciones que se quieran llevar a cabo en favor de esta causa.
Puedes ver todas las imágenes de este evento en nuestro FACEBOOK