
El programa Andalucía Rural Conectada atendió a 2.246 viajeros durante el pasado año en la provincia de Granada
La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda incorporará dos nuevas rutas de transporte a la demanda al Programa Andalucía Rural Conectada, para atender las necesidades de movilidad de las zonas rurales de Andalucía y después de los buenos números del año pasado, donde se produjeron 2.264 reservas, del total de 14.788 a nivel andaluz, cifra que viene a ser un 48,8% más que en 2021, cuando se reactivó este servicio. Las rutas que entran en servicio en Granada son la de Jayena-Fornes-Arenas del Rey-Játar-Alhama de Granada, por un lado, y Lopera (Cortes y Graena)-Cortes-Guadix, por otro.
Estas nuevas rutas se incorporarán a las seis ya existentes, que atienden en su mayoría a municipios de menos de 5.000 habitantes que carecían de un servicio de transporte público de garantías y que ahora cuentan con una manera de llegar a núcleos de población para ir a una sede administrativa, judicial o asistencial. En concreto, en la provincia de Granada operan las rutas Gualchos-Motril; Gorafe-Gor-Guadix; Alamedilla-Pedro Martínez-Guadix; Cáñar-Órgiva; Los Guájares-Motril y Alicún de Ortega Dehesas de Guadix-Villanueva de Torres-Guadix.
La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Marifrán Carazo, ha indicado que el Gobierno andaluz apostó por el programa Andalucía Rural Conectada con “el firme propósito de que ningún pueblo quedara desconectado” y, a la luz de los buenos datos cosechados, el objetivo “es seguir creciendo para atender a un mayor número de poblaciones”. En ese sentido, ha incidido en que Granada ha sido de las provincias en las que mejor ha funcionado este servicio y, por ello se ha iniciado el proceso para la ampliación de las rutas.
La consejera ha recordado el trabajo emprendido por la Junta de Andalucía desde febrero de 2021, cuando “se apostó realmente por el servicio de transporte a la demanda, que pasó de ser un proyecto piloto a multiplicar por tres las rutas existentes –de 15 a 46–“. Tras ese primer impulso, está previsto que en el tercer trimestre de 2023 se incorporen 33 nuevas rutas, con lo que se pasará a contar con 79 servicios con presencia en las ocho provincias andaluzas.
El programa Andalucía Rural Conectada se potenció, entre otras acciones, mediante un call center que ofrece el servicio de información y reservas, de forma que los usuarios pueden llamar por teléfono y cerrar el servicio con un mínimo de 24 horas de antelación. Además, ha ampliado su cobertura de servicios permitiendo cualquier tipo de desplazamiento, más allá de aquellos que se producen por movilidad obligada y se ha configurado como un servicio público de transporte regular a la demanda, garantizando el acceso a todos los municipios del ámbito rural que no ven satisfechas sus necesidades de movilidad. Además, este servicio se ha abierto a todos los operadores que cuenten con una autorización de transporte público de viajeros, como taxis, VTC y microbús.
Este programa cuenta con un presupuesto para 2023 de 673.000 euros, de manera que los usuarios que usen este servicio paguen por sus desplazamientos el importe equivalente a un billete de bus ordinario. Además se dispone de un presupuesto de 216.000 euros para la digitalización del programa para mejorar el acceso a los servicios mediante web, app y otros canales digitales.
TEXTO: Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda – Junta de Andalucía
FOTO: Imagen de wirestock en Freepik