Organizado por el Ayuntamiento de Alhama y los centros educativos de primaria CEIP Conde de Tendilla y CEIP Cervantes, hoy, 21 de febrero, se llevaba a cabo una nueva edición de este taller con el que se busca trasmitir la tradición a las nuevas generaciones, los más pequeños, manteniendo viva la idiosincrasia de una de nuestras fiestas más celebradas.
Para la realización de este taller de nuevo se contó con la inestimable colaboración de reconocidos carnavaleros y carnavaleras como Miguel Monteagudo, Juan Miguel García, Teresa Crespo, Mª Ángeles Morales, Mari Carmen Espejo, a la que se ha querido sumar también Francisca López del Moral. Todos ellos, han sido los encargados de enseñar al alumnado del CEIP Conde de Tendilla y Cervantes la forma de realizar la típica máscara “jameña”, entonando, claro está, el característico falsete en la voz, actividad con la que los más pequeños disfrutaron en todo momento en la creación de sus propias máscaras. Para poder llevar a cabo esta actividad, los monitores recibieron la ayuda del profesorado de los centros que se sumaron a esta actividad creativa de originales máscaras típicas.
El desarrollo de este taller daba comienzo a las nueve y media de la mañana con la llegada escalonada de las distintas clases a los talleres, en las que cada alumno y alumna traía su trapo blanco de casa o se les facilitaba, prestando mucha atención a las explicaciones detalladas de cada uno de las monitoras. En todo momento, primó la creatividad y la imaginación en el diseño de cada una de las máscaras, seña de identidad y característica principal de las mismas.
Paralelamente a este taller, en el CEIP Conde de Tendilla, los veteranos carnavaleros Miguel Monteagudo y Juan Miguel García, mostraron a los más pequeños la elaboración del también clásico «pito de caña», instrumento musical usado por las murgas en sus actuaciones durante los días de carnaval.
La valoración, tanto de las monitoras del taller como del profesorado tras esta experiencia ha sido una vez más muy positiva, ya que han podido ver en los niños esa ilusión e imaginación que sin duda asegura un próspero porvenir a nuestra fiesta más genuina. Desde la Concejalía de Fiestas del Ayuntamiento de Alhama de Granada se quiere agradecer la predisposición de los centros educativos para llevar a cabo este taller, así como a las monitoras por realizarlos.
Puedes ver todas las imágenes de este evento en nuestro FACEBOOK