Un Festival de Villancicos lleno de solidaridad

El pasado domingo, 18 de diciembre, la Iglesia del Convento de San Diego acogía la quinta edición del Festival de Villancicos solidarios “Ayúdanos a Ayudar” que, como ya es tradición, además de ofrecer un estupendo concierto por parte de los coros actuantes, recauda alimentos no perecederos traídos por los asistentes al acto, a beneficio de la Institución benéfica Sagrado Corazón de Jesús de Granada (Cotolengo).

A las cinco de la tarde, el numeroso público asistente esperaba el inicio del concierto. El párroco Víctor Manuel Valero, propulsor de este evento solidario, fue el encargado de dar paso a cada uno de los coros participantes.

Esta quinta edición de este concierto de carácter benéfico contó con las actuaciones de la Coral Ciudad de Alhama, quienes interpretaron entre otros “San José al niño Jesús”, “campana sobre campana” o “”Esta noche es nochebuena”. Junto al coro de creación reciente Claro que sí, interpretaron “Campanilleros”. Estos mismos a su vez cantaron diferentes villancicos con toques rocieros, como “Para que duermas bien”; “Fue en Belén” o “Ha nacido un niño”, sentidas interpretaciones que arrancaron el aplauso de todos los presentes. Por su parte el coro del CPAM de Santa Cruz del Comercio, con Manuel Hinojosa dirigiéndolos a la guitarra, cantaron “Villancico Granaíno” o “Saca las Patatas”. Otro tanto hicieron el coro, en este caso, del CPAM de Alhama de Granada, con villancicos como “Arremángate”, “Por las calles” o Brilla la estrella”. El Coro de la Asociación de Mujeres de Játar, dirigidos por Silvia Oen, deleitaron a los presentes con villancicos como “Las casas del nacimiento” y “Es Navidad”. ·El conocido villancico “La Señá Santana” del Coro rociero de Arenas del Rey, fue uno de los temas que interpretó este coro dando paso para finalizar a otra de las novedades de este quinto festival de Villancicos Solidarios, junto a la actuación del coro Claro que sí, y fue la interpretación por primera vez del Coro de las servidoras del Señor y la Virgen de Matará que arrancaron de nuevo el aplauso del público con su repertorio, entre los que se encontraban “Qué niño es este” o “Se ha dormido el niño”.

Finalizó así esta quinta edición de este festival que nació con un marcado carácter solidario, aprovechando las fechas tan especiales en las que estamos y los tradicionales villancicos que las acompañan.

Puedes ver todas las imágenes de este evento en nuestro FACEBOOK