
Hoy, 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, se ha conmemorado esta fecha tan presente en el calendario para muchas mujeres, a través de la lectura de los manifiestos del IES Alhama y del Ayuntamiento y guardando un minuto de silencio por las víctimas contabilizadas en lo que va de año.
De nuevo, el Paseo del Cisne, fue el escenario en el que hoy, 25 de noviembre, un numeroso público, compuesto por alumnado del IES Alhama y del CEIP Cervantes, estos últimos con carteles reivindicativos, representantes y socias de AMAL, funcionariado del Ayuntamiento y público en general se daban cita unidos por un mismo pensamiento de condena y repulsa.
María Luisa Gómez, técnica del Centro Municipal de Información a la Mujer, centro cofinanciado por el Instituto Andaluz de la Mujer, fue la encargada de presentar el acto y dar la bienvenida a los asistentes. A continuación, Gómez dio paso a David, Alejandro y Laureano, tres alumnos del IES Alhama, encargados de dar lectura al manifiesto elaborado desde el centro con motivo de este día. En el manifiesto, los alumnos manifestaron que “hay que plantarle cara a la violencia machista… una lacra de carácter mundial”, recordando que, aunque se han hecho avances en los últimos años, sigue siendo primordial “aunar esfuerzos y compromisos” y que es “una responsabilidad compartida entre ciudadanía y organismos públicos”, y sobre todo que ante la violencia machista “no hay que permanecer en silencio”,
A continuación, Sara Oliva, alumna también del IES Alhama, interpretó un tema musical, compuesto y escrito por ella misma con motivo de la celebración de este día. Tras finalizar la canción, Matilde Molina dio lectura al manifiesto elaborado desde el Ayuntamiento. En su lectura, Molina comenzó diciendo que “una sola víctima de violencia de género bastaría para interpelarnos sobre la naturaleza y los efectos de un crimen que convierte a las mujeres en diana del odio más atroz.” Además, Molina recordó el dramático número de cifras que a día de hoy arroja la violencia machista en España desde que se contabilizan los casos “Casi dos décadas de cómputo oficial de víctimas de la violencia de género dejan un rastro de terror que nos estremece: durante este tiempo 1.166 mujeres han muerto, las han matado, a manos de quienes eran sus maridos y parejas o lo fueron. En lo que va de año, la cifra de asesinatos alcanza las 38 mujeres, además de 19 feminicidios fuera de la pareja en el primer semestre.”
Molina también habló sobre las nuevas situaciones de violencia que existen con la aparición de las redes sociales, que se transforma en ciberacoso y ciberamenazas que “experimentan una virulencia cada vez más creciente por parte de las llamadas ciberturbas que, amparándose en el anonimato de las redes sociales, atacan y denigran a las mujeres.” La concejala también afirmó que “El Ayuntamiento continuara en la trayectoria de lucha por la igualdad y por la erradicación de la violencia de género” y finalizó haciendo un llamamiento en este día tan especial “a todas las mujeres y a todos los hombres de nuestro pueblo, a sentir y defender la igualdad en primera persona, conscientes de que la igualdad nos hace más fuertes contra la violencia de género.”
Tras la lectura del manifiesto, se guardó un minuto de silencio por todas las víctimas con el deseo en la mente de todos los presentes de no tener que volver a realizar este tipo de actos, lo que significaría la eliminación definitiva de la Violencia de Género.
Tras el término del minuto de silencio, Matilde Molina agradeció una vez más la presencia de todos los presentes y se repartieron lazos morados, calendarios y marcapáginas conmemorativos, entre los asistentes.
REPARTO DE CALENDARIOS Y MARCAPÁGINAS

Tan solo una hora antes, las técnicas de igualdad del CMIM, acompañadas de la presidenta de AMAL, María Corrales, repartieron entre las personas que acudieron al mercadillo este viernes, situado en el Recinto Ferial, tanto calendarios como marcapáginas elaborados con el dibujo ganador del Concurso de carteles organizado en el IES Alhama.
Puedes ver todas las imágenes de este evento en nuestro FACEBOOK