La cocina española inaugura la novena edición del Taller “Cocinas del Mundo en Alhama”

Esta actividad, organizada por el Centro Municipal de Información a la Mujer, recurso cofinanciado por el Instituto Andaluz de la Mujer, en colaboración con la Diputación de Granada, reunió de nuevo frente a los fogones a las socias de AMAL, asociación de mujeres con la que también se colabora, para, a través de la gastronomía, conocer durante cuatro martes, culturas diferentes que conviven con nosotros en Alhama.

Como ya ha ocurrido en otras ediciones, la comida española ha sido la encargada de inaugurar hoy, 8 de noviembre una nueva cita, la novena ya, con el Taller de Cocinas del Mundo en Alhama y como ya ha ocurrido en otras ediciones, la alhameña María Prados fue quien ofreció dos exquisitas recetas de las que, como siempre, tomaron nota de los ingredientes y cada uno de los pasos, las participantes.

Los platos elegidos para esta primera cita culinaria fueron “Corona de queso, aguacate y salmón” y como postre “Pastissets”, una suerte de galletas espolvoreadas con azúcar glas.

Con la habilidad y experiencia que solo te dan los años, Prados elaboró cada una de las recetas mientras que iba comentando los pasos a seguir y resolviendo las dudas que surgían sobre el correcto proceso para elaborar el plato o qué utensilio era mejor usar en cada ocasión.

Tras finalizar, todas las participantes presentes dieron un fuerte aplauso a la cocinera, brindando con licor de membrillo.

Por su parte, María del Carmen Moya, Técnica del Centro Municipal de Información a la Mujer, alabó los platos elaborados y a su creadora, así como destacó el buen desarrollo de la actividad, que organiza por primera vez, y el ambiente familiar creado. Además, Moya informó sobre las actividades que próximamente se llevarán a cabo en el municipio, organizadas por el centro, para que las asistentes al taller se animen a participar en ellas.

Con esta primera cita, se inaugura esta novena edición que finalizará el 29 de noviembre y por la que pasarán los sabores y saberes de la gastronomía venezolana, mejicana y marroquí.

Puedes ver todas las imágenes de este evento en nuestro FACEBOOK

RECETAS

CORONA DE QUESO, AGUACATE Y SALMÓN (para 10 personas)

INGREDIENTES

  • 2 aguacates
  • 300g de queso para untar
  • 200ml de nata para montar
  • 200g de lonchas de salmón ahumado

PARA LA MASA

  • 100g de mantequilla sin sal
  • 150g de harina
  • 3 huevos
  • 250ml de agua
  • 1 cucharadita de azúcar
  • 1 cucharadita de sal
  • Semillas de sésamo

ELABORACIÓN

1.- Trocea la mantequilla y colócala en un cazo junto con el agua, el azúcar y la sal. Calienta hasta que rompa a hervir, aparta del fuego, añade la harina de una vez y remueve con una espátula de madera hasta que esté totalmente incorporada. Pon de nuevo el cazo a medio fuego y sigue moviendo enérgicamente; cuando la masa se despegue de las paredes del cazo (debe formar una bola), retira del fuego y deja que se temple.

2.- Añade los huevos a la masa de uno en uno y mezcla hasta integrarlos. Nunca añadas el siguiente hasta que se haya absorbido el huevo anterior. Precalienta el horno a 210 grados.

3.- Pon la masa en una manga pastelera de boquilla ancha y estriada y haz un círculo amplio sobre la bandeja del horno forrada con papel de horno. Haz varios círculos más para conseguir una corona ancha, espolvorea con sésamo y hornéala 10 minutos. Baja la temperatura a 160 grados y hornéala otros 15-18 minutos más, hasta que se dore. Retira del horno y deja que se enfríe sobre una rejilla.

4.- Monta la nata y mezcla con cuidado con el queso previamente batido. Introduce la mezcla en una manga pastelera de boquilla rizada grande y métela en la nevera para que tome consistencia.

Parte el aguacate por la mitad y retira el hueso, extrae la pulpa y córtala en rodajas. Abre la corona por la mitad en horizontal, rellénala con capas de salmón, aguacate y crema de queso y sirve.

CONSEJO

La nata y los utensilios para montarla deben estar muy fríos. Es mejor dejarlos en la nevera.

PASTISSETS

INGREDIENTES (aproximadamente para unos veinte pastissets)

  • 400g de harina
  • 200g de azúcar glas
  • 200g de grasa de cerdo
  • 2 yemas de huevo
  • Ralladura de limón

ELABORACIÓN

En un bol se pone el azúcar, la harina, la manteca, las yemas y la ralladura de limón.

Seguidamente se amasa todo y cuando esté bien amasado se extiende con el rulo y se cortan con molde en forma de flor o la forma que elijamos.

Se meten en el horno durante 9 ó 10 minutos a 180 grados y finalmente cuando estén fríos se espolvorean con azúcar glas.