Realizada la formación “Visibilizando situaciones de trata de seres humanos»

Celebrada el pasado día, 21 de octubre, estuvo organizada por la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Alhama de Granada a través del Centro Municipal de Información a la Mujer, recurso cofinanciado por el Instituto Andaluz de la Mujer, y en ella participaron profesionales de Servicios Sociales, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, así como de los ámbitos sanitario y educativo que aprendieron las claves para detectar las situaciones de trata de seres humanos, de manos de Susana Matáix Francés, Coordinadora territorial de la Fundación Solidaridad Amaranta en Andalucía.

La formación dio comienzo sobre las diez de la mañana e fue inaugurada por unas breves palabras del Alcalde de Alhama de Granada, Jesús Ubiña, quién dio la bienvenida a todos los participantes y les deseo que la formación que estaban a punto de recibir les resultara fructífera.

Tras el acto inaugural, Susana Matáix detalló, entre otras cosas, los derechos que son vulnerados en una situación de trata, los elementos que deben confluir para considerar un caso como trata de seres humanos como son los actos, los medios y los fines.

Todas esta pautas e indicios sirvieron para que los participantes aprendieran a detectar, identificar, y acreditar personas víctimas de trata, para los que Susana Matáix se apoyo en numerosos casos vivídos por ella a través de la Fundación Amaranta, además de responder a las cuestiones y dudas del público sobre el tema.

Gracias a esta formación, se ha intentado contribuir a la mejora de las competencias profesionales del personal municipal o que desarrolla su actividad profesional en el municipio de Alhama de Granada en relación a la detección e identificación de personas víctimas de trata de seres humanos.

Esta actividad ha sido realizada con los fondos del Pacto de Estado contra la Violencia de Género.