
Este proyecto, que tendrá una financiación de 3.000 euros del Programa de Educación Ambiental Aldea, de la Consejería de Educación y Deporte y la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul de la Junta de Andalucía, estará coordinado por la vicedirectora del centro, Cristina Prieto, y ha sido elaborado por el alumnado de Atención Educativa, DICU (Programa de Diversificación Curricular).
El pasado jueves, 13 de octubre, tenía lugar la presentación en el patio del IES Alhama del nuevo proyecto que van a iniciar en este curso. El acto, que contó con la asistencia de Matilde Molina, Concejala de Educación del Ayuntamiento de Alhama de Granada, representantes del AMPA Sierra Tejeda del IES Alhama y alumnado del centro, fue presentado por la vicedirectora del centro, Cristina Prieto, quien dio la bienvenida a los asistentes, y a continuación cedió la palabra al alumnado para que expusiera el proyecto.
Se trata de un Eco-Huerto que se ubicará en la zona ajardinada del patio de entrada al centro y en él, los alumnos prevén para este curso el cultivo de diferentes hortalizas como habichuelas, guisantes, tomates, calabacín, col y coliflor. Desde el Ayuntamiento se colaborará en la puesta en marcha de este huerto con el asesoramiento del personal de jardinería y apoyo logístico. Por su parte. Molina manifestó que desde el Ayuntamiento se “sentían orgullosos” de esta iniciativa y dio la enhorabuena, tanto al profesorado implicado como a los alumnos.

Además de este Eco-Huerto, desde el alumnado también se propusieron algunas actuaciones para la mejora de la parte, dentro de la zona verde que no estará destinada al cultivo, como la sustitución de plantas, plantación de césped o la creación de un pequeño estanque, con el objetivo de convertir ese espacio en el “Alhama Magic Garden” como así lo han bautizado los propios alumnos.
Puedes ver todas las imágenes de este evento en nuestro FACEBOOK