
Estas rutas, una corta y otra larga, organizadas por el Ayuntamiento de Alhama de Granada con la colaboración del Club de Senderismo La Maroma, se encuentran incluidas dentro del programa Senderos de Granada, Jornadas provinciales de senderismo 2022, de la Delegación de Deportes de la Diputación de Granada en la que se proponen diecisiete jornadas de senderismo en los municipios de: Huéscar, Fuente Vaqueros, Pórtugos, Ferreira, Cúlllar, Otura, Pínar, La Tahá, Salobreña, Albuñuelas, Benalúa, Cáñar, Alhama de Granada, Cuevas del Campo, Cenes de la Vega, Jayena donde se pondrán en valor entornos naturales y privilegiados de la provincia, así como se fomenta el desarrollo del senderismo.
Las rutas se iniciarán en la puerta del Ayuntamiento de Alhama de Granada el 16 de octubre a las 9:15h. Previamente se ofrecerá un desayuno a las 8:30h para las personas inscritas. Además, todas las personas participantes recibirán una camiseta.
RUTA CORTA
La ruta, circular, de diez kilómetros de distancia aproximadamente, sobre cuatro de duración, incluyendo descansos y con una dificultad Media-Baja se introduce en el barrio árabe-cristiano de Alhama de Granada por la zona de las antiguas barbacanas de la hoy desaparecida muralla de la ciudad, entraremos a ese barrio por la Puerta de Granada, recorriendo la zona Noreste de la ciudad medieval con sus calles estrechas y sinuosas.
Se pueden admirar en este recorrido la portada Manierista de las antiguas Carnicerías Reales, edificio del XVI, pasando a extramuros por las ruinas de un antiguo fuerte militar de la misma época y baja la Ruta hacia el río por las denominadas «escalerillas del diablo», talladas en la dura roca por los canteros alhameños de principios del siglo XVI.
El sendero nos llevará hasta el Barrio Molinero siendo este tramo un GR-7, pasaremos al camino de los Ángeles plagado de belleza natural, de leyendas y de historia (la ermita de la Virgen de la Peña, la ermita de los Ángeles y la Cruz de los franceses). Nos trasladarán a otros tiempos muy lejanos.
El humedal Artificial de la Pantaneta será nuestro sitio de descanso, aquí gozaremos del paisaje y de la multitud de aves que pueblan sus calladas aguas.
El regreso a Alhama estará plagado de miradores únicos pasaremos por el mirador de la media Luna, por el mirador del salto del caballo, por el mirador de los canteros y ya en el pueblo termina esta Ruta en el mirador de las Peñas, balcón natural y único hacia el cañón ya recorrido en dirección Sur y en dirección Este hacia las impresionantes casas colgadas de la calle Llana, dando por terminada en este punto esta enriquecedora y entretenida Ruta.
RUTA LARGA
Se trata de una ruta circular de 17 kilómetros de recorrido y unas 6 horas de duración con una dificultad media. Empezaremos en el Ayuntamiento para bajar a la zona de los Molinos y buscar el camino medieval de la Mina, que subiremos para girar a la derecha, y a través de una pequeña senda subir por el filo del tajo de enfrente, con unas vistas espectaculares del pueblo observado desde el levante.
Una vez superado el Mirador del Llano 40, seguiremos el Camino de las Chorreras hacia La Presa, a la que accederemos bajando primero al inicio del Túnel y, una vez cruzado el puente, iniciar la subida del rio por su margen izquierdo. Vegetación de ribera, huertas, viñas, alamedas y pequeños cortijillos nos acompañarán hasta llegar a la zona de los Machaquitos, donde cruzaremos el río por un pintoresco puente de palets. Ya en el margen derecho del rio Alhama y en sentido descendente llegaremos a la zona del Ventorro, desde donde cogeremos el famoso, bucólico y lleno de leyendas Camino de los Angeles que al final nos dejará en la zona de los Molinos altos, y de ahí subiremos al punto de partida.
Al término de las rutas, se ofrecerá una comida popular para todas las personas participantes en el Paseo del Cisne.
Las personas interesadas pueden inscribirse en el Pabellón Municipal de Deportes o en el Ayuntamiento.
PRECIOS
- FEDERADOS: Adultos – 9€ / menores de 14 años – 5€
- NO FEDERADOS: Adultos – 11€ / Menores de 14 años 7€