Realizado el Taller StopPorno: Reeducándonos en otros modelos sexuales

El pasado viernes, 23 de septiembre, y con motivo de la conmemoración del Día internacional contra la explotación sexual y la trata de Mujeres, niñas y niños se realizó este taller, impartido por la Asociación Llueven Culturas con la colaboración de la Diputación de Granada y el Centro Municipal de Información a la Mujer, recurso cofinanciado por el Instituto Andaluz de la Mujer.

El taller ha estado dirigido al alumnado de segundo de la E.S.O. del IES Alhama y en en el transcurso del mismo se han perseguido diversos objetivos como fomentar un aprendizaje basado en una sexualidad sana, libre de patrones, e ideales que esta fomentando la industria pornográfica como primeros modelos erróneos en la iniciación de las relaciones afectivo-sexuales entre jóvenes y adolescentes, integrando aspectos corporales, afectivos, cognitivos y relacionales de buen trato entre sus iguales y consigo mismos/as.

Con el fin de alcanzar dichos objetivos, se han trabajado con el alumnado diferentes actividades como por ejemplo, analizar y trabajar con ellos la sobrevaloración del mundo virtual en su día a día o deconstruir los modelos sexuales que nos muestran en los medios digitales. Además, se les invitó a reflexionar sobre las habilidades para ligar y seducir en las redes sociales y en otras plataformas de comunicación online y promover la autocrítica ante factores que influyen en la sobreexposición erótica y emocional de los/las jóvenes en las redes.