
La formación fue llevada a cabo el pasado 15 de septiembre en el Centro Guadalinfo de Alhama de Granada y en ella, impartido por la asociación Colaboratorias y coordinado por el Ayuntamiento de Alhama de Granada a través del Centro Municipal de información a la Mujer, recurso cofinanciado por el Instituto Andaluz de la Mujer.
El programa está orientado al fortalecimiento, dinamización y consolidación del voluntariado del medio rural andaluz, a través de un programa integral en materia de comunicación, TIC, elaboración de proyectos y Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de Naciones Unidas.
A través de este programa se vino a dar respuesta a las necesidades de formación en materia de comunicación y TIC del colectivo al que iba dirigido.

Gracias a la participación en esta formación, las socias de AMAL mejoraron sus habilidades y competencias en materia de comunicación analógica y comunicación digital. Además, aprendieron sobre Internet, TIC y redes sociales, consiguiendo de este modo aumentar la visibilidad de la asociación y del trabajo que desarrollan e incrementando sus posibilidades de trabajo en red.
Al estar dirigida esta formación a las socias de AMAL, sus participantes adquirieron conocimientos básicos sobre los ODS, en particular sobre el ODS 5 (igualdad de género y empoderamiento de las mujeres y las niñas), incorporándolos a sus actividades.
Para llevar a cabo todos estos objetivos, se desarrollaron los siguientes contenidos, tales como el aprovechamiento de recursos digitales para la elaboración en equipo de carteles y/o presentaciones (Canva) o el manejo de herramientas para la presencia y el trabajo en red(redes sociales), así como las herramientas de Google para el trabajo colaborativo (Google Drive: documentos y formularios; Google Meet: reuniones; YouTube: vídeos).