
El taller que ha versado sobre las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) como los móviles y WhatsApp, con un enfoque de género, se realizó el pasado 5 de julio en el Centro de Participación Activa de Mayores y ha sido impartido por Pilar Morales, técnica de la Asociación Colaboratorias, con la colaboración del Ayuntamiento de Alhama de Granada, a través del Centro Municipal de información a la Mujer, recurso cofinanciado por el Instituto Andaluz de la Mujer, y el CPAM de Alhama, sobre TIC, móviles y WhatsApp.
Durante el desarrollo del taller se mostró a las personas participantes que las TIC representan para las personas mayores nuevas posibilidades para paliar su soledad no deseada, nuevos recursos de gestión de su vida cotidiana, nuevos horizontes para el ocio saludable, nuevas herramientas para su plena inserción y participación social y comunitaria.
En las tres horas de duración del taller se intentó que los asistentes sean capaces de superar la brecha
digital generacional y que promueve la inclusión digital de las personas mayores del medio rural andaluz.
Los contenidos, impartidos con perspectiva de género, acercaron al alumnado a las diversas posibilidades que ofrecen las TIC, buscando que mejoren su calidad de vida y tengan herramientas para
alcanzar una visibilidad pública y un merecido reconocimiento como agentes de cambio y parte activa de su entorno social.
Gracias a la participación en este taller, las personas asistentes mejoraron sus habilidades y competencias digitales, aprendieron cómo agilizar la gestión de las obligaciones y operaciones que realizan a diario, incorporando las TIC a su vida cotidiana.
De este modo, y gracias a este taller, mejorarán sus vías de comunicación con familiares y amistades, aumentarán sus posibilidades de acceso a recursos y servicios, ampliarán sus relaciones sociales y redes y adquirirán hábitos de consumo de contenidos digitales en su tiempo de entretenimiento.