
El acto inaugural ha tenido lugar hoy, en el salón de plenos del Ayuntamiento y ha estado presidido por el Alcalde de Alhama, Jesús Ubiña, la Diputada de Cultura y Memoria Histórica, Fátima Gómez, y Diego Ceano, Presidente de la Academia Malagueña de las Artes y las Letras.
Ubiña abrió el turno de intervenciones dando la bienvenida a todo el público presente que llenaba el salón de plenos agradeciendo en primer lugar a Fátima Gómez, en representación de la Diputación de Granada por la disposición de y ayuda de esta institución con los pueblos de la provincia. Asimismo, Ubiña tuvo palabras de agradecimiento hacia Ceano por querer exponer en Alhama y por extensión a los artistas que en dicha exposición muestran sus obras. También destacó la presencia entre el público del periodista malagueño, Antonio Ismael Aragón, así como la de los hijos predilectos del municipio, Andrés García Maldonado y Juan Manuel Brazam.
En su turno de intervención, Ceano, agradeció tanto al Ayuntamiento como a la Diputación su predisposición para poder llevar a cabo esta exposición, así como tuvo palabras de agradecimiento y admiración hacia su amigo el ya citado, Andrés García Maldonado. CEano también agradecer la gran implicación del Concejal de Fiestas, Álvaro Molina, para llevar a cabo la exposición en Alhama.
Sobre la exposición, Ceano destacó que se trata de la primera muestra internacional de artistas plásticos que se celebra en Alhama, pero que ya existen otras muestras en otros municipios como Casabermeja o Riogordo, ésta última dedicada al arte naif. En esta exposición, informó Ceano, se pueden estilos como el realismo, el naif o el dibujo con técnicas como óleo, lápiz, acrílico que pueden observarse entre los más de 30 pintores tanto internacionales como Méjico, Colombia, Perú, Francia, Inglaterra, como nacionales, Barcelona, Madrid, Sevilla, Cádiz, Córdoba, Málaga o Granada, donde cabe destacar los alhameños Irene Orihuela y Juan Espejo. Sobre Alhama de Granada, Ceano reconoció que les fascinó desde el primer momento que la vieron.
Para finalizar, Fátima Gómez, afirmó estar encantada de ver ayudar a los pueblos en todo lo que necesiten “a eso nos dedicamos”. Sobre el lugar elegido para exponer, Gómez aseguró que no le extrañaba para nada la elección, ya que el municipio es un lugar “maravilloso con un enclave estratégico y crisol de las diferentes culturas que han pasado por él”. Sobre la exposición en sí, Gómez reconoció que se trata un proyecto atractivo del que está encantada de poder colaborar a través de la diputación.
Tras las intervenciones se hizo entrega a los artistas presentes entre el público de un diploma de participación en la exposición, así como de un catálogo con todas las obras que pueden verse, editado por la Diputación de Granada.
Concluido el acto inaugural, el público asistente fue invitado a un refrigerio, y ver la exposición que podrán visitarse hasta el 25 de julio.
Puedes ver todas las imágenes de este evento en nuestro FACEBOOK