El próximo 9 de abril a las 12.00 h, en el Salón de Plenos del consistorio alhameño, el Excelentísimo Ayuntamiento de Alhama de Granada, tras el acuerdo adoptado en el Pleno celebrado el 25 de junio de 2020, llevará a cabo el acto de homenaje y entrega del título por su nombramiento como Hijo Predilecto a D. Antonio Ramos Espejo.
El acto contará con la presencia del Hijo Predilecto, además de autoridades, familiares y amigos, quién recogerá su distinción de manos del Alcalde de Alhama, Jesús Ubiña.
Desde el Ayuntamiento de Alhama de Granada se invita a la ciudadanía a asistir a este acto en el que se quiere reconocer la importante trayectoria profesional de este insigne alhameño mediante la entrega del título de Hijo Predilecto de la Ciudad.

SOBRE ANTONIO RAMOS ESPEJO
Antonio Ramos Espejo nació en Alhama de Granada un 21 de diciembre de 1943.
Es una de las figuras clave de la renovación del periodismo andaluz, profesión que ha ejercido en distintas tareas en los medios de comunicación y actualmente es profesor de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla. Su trayectoria profesional de casi cuarenta años como redactor, reportero y director de medios de comunicación se ha caracterizado por la investigación de asuntos relacionados con Andalucía.
La labor investigadora de Antonio Ramos tiene tres vertientes fundamentales: el compromiso con Andalucía, especialmente en aspectos como la reivindicación social y cultural; el reportaje de investigación histórica, que le ha permitido rescatar personajes y sucesos de nuestro pasado, y una dedicación especial a las figuras de Federico García Lorca y de Gerald Brenan.
Maestro de varias generaciones de periodistas andaluces, Antonio Ramos inició su actividad profesional en 1967 como redactor del diario ‘Sol de España’ de Málaga. La delegación de la Agencia Efe en Roma, el diario ‘Ideal’ de Granada y la revista ‘Triunfo’ fueron algunas de sus siguientes etapas.
Además, ha dirigido periódicos como ‘Diario Córdoba’ y ‘El Correo de Andalucía’.
De su producción periodística y literaria destacan los libros ‘El Caso Almería’, ‘Después de Casas Viejas’, ‘Pasaporte andaluz’, ‘Ciega en Granada’, ‘García Lorca en Fuente Vaqueros’ , ‘Crónica de Gerald Brenan’, ‘Carlos Cano. Una vida de coplas y Crónica de un sueño’y ‘Memoria de la Transición en Andalucía’ (los dos últimos como coautor).
En 2003 la editorial Comunicación y Turismo le nombró director de la Enciclopedia General de Andalucía, obra en la que coordina a más de doscientos colaboradores.
En 2007 se le otorgó el Premio Andalucía de Periodismo, en la modalidad de Televisión.
FUENTE: IDEAL Jaén, 22 de febrero de 2006
FOTO: Granada Hoy