Conmemoramos este 8M de 2022 rodeadas de incertidumbre: pandemia, emergencia climática, riesgo de conflicto bélico en Europa, cambios en el orden mundial, impacto de las redes de comunicación social, etc.
Para la conmemoración de este día tan importante para las mujeres, la Concejalía de Igualdad a través del CMIM desarrollará el programa que a continuación se presenta, con las precauciones y reservas propias de tiempos de pandemia.
PROGRAMA
4 de Marzo
Durante todo el mes de Marzo se recepcionarán los videos para el Concurso Tic Toc por la Igualdad, dirigido a jóvenes del Municipio, con la colaboración del IES.
12.30 h. Reunión lúdica- recreativa en el Centro de participación activa de mayores para visionar el video del viaje realizado con el programa de Diputación “conoce tu tierra” y piquislabis a la finalización en la cafetería del centro para interactuar con las usuarias y usuarios del Centro.
8 de Marzo
- Colocación en el balcón principal de la fachada del Ayuntamiento un lazo violeta como símbolo del día internacional de las Mujeres y de una gran pancarta conmemorativa.
- 12.00h. Lectura pública del Manifiesto en el paseo del Cisne, aprobación, si procede, en el Pleno Municipal y Subida a la página web.
- Recorrido por el pueblo de una Batukada. Donde se repartirán los violenciometros-marcapáginas.
- Realización y edición del cartel relativo al 8 de Marzo.
- Manifestación 8M en Granada, con recorrido desde la Plaza del Triunfo hasta Puerta Real a las 18 horas. Organizado por la Plataforma 8 de Marzo.
9 de Marzo
De 8.30h a 13.30h. Charla coloquio sobre el 8 de Marzo y la lucha de las mujeres por parte de las técnicas del CADE y de Igualdad del CMIM y Proyección de un video de mujeres relevantes del Municipio en el IES para que el alumnado tenga referentes de mujeres locales, en colaboración con el IES.
17.30h. Visita de la Concejala acompañada de la técnica de Igualdad por el comercio del pueblo para la entrega del cuaderno “corresponsabilidad y conciliación”
10 de Marzo
10.00h.: XV Jornadas Mujer y Empresa. De forma telemática se debatirá sobre “Emprendedoras rurales digitalizadas” en colaboración con el CADE de Alhama.
12.30h.: Visita SKYANDALUZ, empresa astroturística para el conocimiento, la observación y el disfrute de los cielos, en los Llanos de Alhama.
16 de Marzo
Taller formativo “Amores 2.0” en el IES para 1º bachiller de Ciencias en colaboración con la Asociación SARAE.
17 de Marzo
17.30h. Mujer y poesía en el Salón de Plenos del Ayuntamiento y merienda al finalizar la sesión.
18 de Marzo
Taller formativo “Amores 2.0” en el IES para 1º bachiller de Humanidades en colaboración con la Asociación SARAE.
31de Marzo
- 17.30h.: Presentación del libro “La mujer del capitán” de Antonio Funes Delgado. En colaboración con la Biblioteca pública Municipal.
- Visualización del Montaje “Mujeres de Alhama”
Abril: fecha por determinar con las personas implicadas:
- 2 Cuentacuentos igualitarios, uno en cada uno de los Colegios de primaria.