
Este es el título del libro del escritor, músico, poeta… Manuel Miguel Mateo Sánchez que, adaptado como espectáculo, ofreció al alumnado de primaria de los CEIPs Cervantes y Conde de Tendillas.
La Biblioteca Municipal acogía hoy, 21 de octubre un divertido espectáculo, en el un divertido “Sancho Panza”, interpretado por Manuel M. Mateo invitado al joven público asistente a conocer la obra cumbre de Miguel de Cervantes, a través de una suerte de ingeniosas adivinanzas con las que descubrir a conocidos personajes de la obra como Rocinante, el caballo de Don Quijote o Dulcinea del Toboso, el amor sempiterno del hidalgo. Además, el espectáculo repasó algunos de los episodios más recordados como el encuentro con los Galeotes o el mítico enfrentamiento con los molinos de viento, creyendo que eran gigantes.
Para terminar, Mateo ofreció un pequeño repertorio musical cantando dos poemas, uno de Luis de Góngora “Ándeme yo caliente” y “Poderoso caballero es don dinero” del poeta madrileño Francisco de Quevedo y declamando el divertido poema de este mismo autor “Poema al pedo”.
Finalmente, “Sancho Panza” invitó al joven público a leer, leer mucho, cualquier cosa y no dejar de alimentar el magín.
Puedes ver todas las imágenes de este evento en nuestro FACEBOOK
SOBRE MANUEL M. MATEO

Lleva varias décadas dedicado en cuerpo y alma al mundo del arte en sus facetas de poeta, escritor y músico. Así lo atestiguan sus numerosos trabajos e intervenciones en distintas disciplinas artísticas, entre otras, el mundo de la música, donde fue fundador del grupo musical folk Lombarda y la Asociación Cultural Vaivén Paraíso, como miembro promotor de la misma. En cuanto a su obra literaria, marcada esta sin duda por un carácter didáctico, como en «La Alhambra se adivina» y «Aquí Lorca se adivina» ya publicados.