
La exposición podrá visitarse hasta el 9 de octubre todos los martes, miércoles jueves y sábados de 11,00hrs a 14,00hrs. y en ella se mostrarán una veintena de obras.
El pasado viernes, 17 de septiembre, la galería del Carmen acogió la inauguración de la exposición de la autora norteamericana Barbara Gillette Price que con el título “Proyecto pandemia: huyendo de la oscuridad” la artista, afincada en Alhama de Granada desde hace 18 años, refleja el proceso creativo desarrollado durante todos estos meses de pandemia y confinamiento en su nuevo taller situado en Santa Cruz del Comercio.

En el acto de inauguración estuvo arropada por amigos y compañeros del gremio, además de contar con la presencia del Concejal de Cultura, Juan Calderón quien en su intervención le manifestó que era bienvenida cuántas veces quisiera a la galería del Carmen “ya eres una alhameña más entre nosotros”. Sobre la exposición, Calderón afirmó que “nos muestra una oscuridad que hemos sufrido y de la que poco a poco podemos ir viendo la luz”.
La artista por su parte, recordó que, durante las tres semanas de esta exposición, tiene la intención de instalar un taller, abierto al público, donde continuará la exploración de su tema. También ha invitado a un grupo de niños del colegio de Alhama de Granada para participar en la creación de un mural el día 2 de octubre. En su exposición El proceso creativo del año 2014 esta experiencia con niños fue muy exitosa. Además cada semana habrá algunos cambios en las pinturas expuestas.
Además, Gillette contó la simpática anécdota de un niño que, presentándose por sorpresa en su taller se interesó por lo que estaba pintando animándose a participar en ese proceso creativo. El resultado puede verse también en la exposición, una obra que la artista define como “las miles de manos de esas personas que están pidiendo ayuda”.

Con una invitación a un pequeño refrigerio se dio por inaugurada esta exposición que podrá visitarse hasta el 19 de octubre.
Puedes ver todas las imágenes de este evento en nuestro FACEBOOK
SOBRE LA EXPOSICIÓN: PROYECTO PANDEMIA: HUYENDO DE LA OSCURIDAD
El aislamiento que nos ha impuesto la pandemia en los últimos 18 meses ha sido muy difícil para muchos. Para ella, se tradujo en menos distracciones y más tiempo para reflexionar y participar en el proceso creativo con resultados muy productivos.
Una vez que pudo ir a su estudio, realmente empezó a explorar las ideas que estaban en su cabeza durante las primeras etapas del confinamiento. Así, produjo más de 20 obras grandes y pequeñas, y continúa con otras nuevas diariamente.
En palabras de su autora: “El trabajo que presento aquí expresa mi impacto ante la migración global de millones de personas, con solo la ropa que llevan en sus espaldas, moviéndose de un lugar a otro, en estupor, huyendo de la horriblerealidad de lo conocido a lo inconcebiblemente desconocido e incierto.
La figura es solo sugerida, no es una representación literal, y expresa la pérdida de identidad individual.
Por eso se vuelve borrosa, no definida ni clara, en el movimiento de huida.”