
Continuando con la campaña por la igualdad “Trabajando por la Igualdad de los Centros Municipales de Información a la Mujer de los Ayuntamientos de Albolote, Alhama de Granada, Almuñécar, Armilla, Atarfe, Guadix, Íllora, La Zubia, Loja, Maracena, Montefrío, Montes Orientales, Ogíjares, Órgiva, Peligros, Salobreña, Santa Fe, Valle de Lecrín y Vegas del Genil hoy, miércoles, 10 de marzo, se trata el tema de «La cosificación del cuerpo de las mujeres».
El cuerpo de la mujer no es un producto ni un reclamo de consumo, que puede ser expuesto, explotado y utilizado como se desee.
La cosificación normaliza la violencia y el acoso sexual, perpetuando los estereotipos de género y expropiándonos de nuestros cuerpos.
El 39% de los varones españoles ha pagado en alguna ocasión por mantener sexo.
Exigimos el derecho a ser sujeto no objeto, combatiendo todo aquello que deshumaniza a las mujeres.
Por la eliminación de la explotación sexual y de la pornografía como referente de información sexual.
Por la eliminación de la mutilación genital como violación grave de los derechos humanos, salud e integridad de mujeres y niñas.
Por la erradicación de la mercantilización de nuestros cuerpos, de nuestra capacidad reproductiva y de la vida.