
Con la firma de este protocolo, en el que estuvo presente la Subdelegada de Gobierno en Granada, Inmaculada López Calahorro, se busca el buen funcionamiento y consecución de los objetivos de la Comisión Local de Seguimiento contra la Violencia de Género del Municipio, así como reconocer los derechos de las mujeres víctimas de Violencia de Género y promover la actuación coordinada de las instituciones competentes en la prevención y atención a las víctimas.
El pasado 29 de noviembre el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Alhama de Granada acogía la reunión anual de la comisión local de Seguimiento contra la Violencia de Género, creada hace dos años, y en el que el principal punto del orden del día fue la firma del Protocolo de Coordinación para la Prevención de la Violencia de Género y Atención a las Mujeres Víctimas de Violencia de Género del Municipio de Alhama de Granada elaborado por las técnicas del Centro Municipal de Información a la Mujer.
Inmaculada López Calahorro, actual Subdelegada del Gobierno en Granada, estuvo presente en el acto al que también asistió el Alcalde de Alhama de Granada, Jesús Ubiña, portavoces de los partidos políticos y representantes de las diferentes instituciones y organismos implicados en esta comisión local de seguimiento.
Jesús Ubiña abrió el turno de intervenciones dando la bienvenida a la celebración de esta comisión, lamentando que aún tenga que llevarse a cabo este tipo de reuniones, indicador de la violencia de género sigue estando demasiado presente en la sociedad actual y deseando su pronta erradicación. Por último agradeció la asistencia de los diferentes portavoces de Policía Local, Guardia Civil, Centro de Salud, IES Alhama, Asuntos Sociales, IAM y Centro de la Mujer, quienes conforman esta comisión.
Por su parte, López agradeció igualmente a todos los organismos representados su compromiso y sensibilidad con la Violencia de Género, una situación que, como lamentó López “pocas son las que denuncian”, recordando que a día de hoy se han superado las víctimas del año pasado. Abogó por no hacer caso a los discursos negacionistas que dicen que la violencia contra la mujer no existe. Recordó las diferentes actividades que se han llevado a cabo en la provincia con motivo de la conmemoración del 25N, actividades principalmente educativas a través de los centros de enseñanza, haciendo hincapié entre el alumnado de que pueden ser futuros maltratadores o víctimas. López aprovechó para asegurar que hay que dar un toque de atención a los medios de comunicación, tanto en la televisión como en internet, donde los jóvenes escapan del control de los educadores y son más vulnerables, “los medios de comunicación desempeñan un papel fundamental”. Terminó, agradeciendo al Ayuntamiento su predisposición y apuesta por la creación de una sociedad más igualitaria. Jesús

Ubiña, tomó de nuevo la palabra para advertir que “hay que tener cuidado con las estadísticas”, ya que estas por desgracia sólo reflejan lo que se ve, recordando todos aquellos casos que no se reflejan en las estadísticas, pero que desafortunadamente existen. Apremió a una concienciación de la situación que se está viviendo y agradeció tanto a la Policía Local como a la Guardia Civil su implicación.
Por su parte, Jorge Guerrero, portavoz del Partido Socialista en Alhama, alabó la labor que llevan a cabo las técnicas del Centro Municipal de Información a la Mujer y agradeció también la colaboración de los diferentes organismos en esta comisión, apoyando las palabras del Alcalde de Alhama y recordando que la Violencia de Género “no es un tema particular ni partidista”, una lacra que es necesario erradicar.
Tras las intervenciones se procedió se procedió al acto en sí de la firma del documento, una herramienta más para combatir la Violencia de Género en nuestro municipio y ayudar a las mujeres víctimas de maltrato.
Puedes ver todas las imágenes de este evento en nuestro FACEBOOK