El salón de Plenos del Ayuntamiento de Alhama de Granada cogió el pasado 13 de noviembre esta mesa redonda en la que varias ponentes expondrán diferentes aspectos que ponen de manifiestan la indefensión que aún sufren las mujeres víctimas de Violencia de Género ante las instituciones jurídicas.
La mesa redonda daba comienzo a las diez de la mañana con la presencia del Alcalde de Alhama de Granada, Jesús Ubiña, quien lamentó que aún tuvieran que realizarse este tipo de actos “lo que indica que estamos lejos de conseguir la igualdad plena entre mujeres y hombres, algo no estamos haciendo bien”. Sin más, Ubiña les deseó una fructífera jornada a todas las personas asistentes al acto.
Concha Díaz, Técnica del Centro Municipal de Información a la Mujer, fue la encargada de presentar cada una de las ponencias dirigidas a mostrar cómo la ley todavía sigue siendo ineficaz en el tema de la Violencia de Género. Para ello, a las participantes se les mostró casos reales de juicios por Violencia de Género para analizar el proceso que sigue la justicia para dictaminar si una mujer es o no víctima de malos tratos.
Tanto la trabajadora social Fancisca Fuillerat Pérez, María Villalobos Gil, Presidenta de la asociación “Damos la cara contra la Violencia de Género” de Motril como Carolina Menadas Cuesta, Educadora Social hicieron hincapié desde distintos aspectos sobre el tema de la mesa redonda “La Violencia Institucional contra las Mujeres”. En el caso de la ponencia “Micromachismos” de Carolina Menadas, ésta mostró como todavía existen pequeños gestos en nuestra sociedad actual que pasan desapercibidos, por ser asumidos como algo natural, pero que son claros signos de machismo, son los llamados “micromachismos.
Tras el término de las ponencias se ofreció un pequeño refrigerio a las personas participantes, quienes tuvieron ocasión de intercambiar impresiones con las ponentes y reflexionar sobre algunas de las cuestiones planteadas en las ponencias.
Esta actividad está organizada por la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Alhama de Granada a través del Centro Municipal de Información a la Mujer y con la colaboración del Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad y el Pacto de Estado contra la Violencia de Género.