Se celebra el taller de Igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres

En este taller, compuesto de 3 sesiones de 2 horas cada uno, realizado en la sala de formación de SS.SS.CC. e impartido por la técnica de igualdad del CMIM Concha Díaz, se ha trabajado sobre las diferencias existentes entre los hombres y las mujeres que son de carácter biológico y de carácter social.

El sistema sexo género se basa en un modelo de sociedad androcéntrico que genera en sí mismo un desequilibrio en el orden social y en las responsabilidades compartidas. Este modelo de sociedad se ha ido perpetuando a través de un proceso de socialización en el que las personas han ido construyendo sus identidades en base a un sistema de valores y creencias.

En este proceso de socialización las personas asimilan e interiorizan los

Elementos culturales y sociales que favorecen y garantizan su adaptación e integración en la comunidad a la que pertenecen (sociedad) El proceso de socialización no es neutro, pues aparece diferenciado en función del sexo de las personas, asignando tareas y pautas de comportamiento diferenciadas para las mujeres y los hombres en función de lo tradicionalmente establecido para unos y otras.

Este taller está dentro del Plan de Formación de los Servicios Sociales Comunitarios de Alhama, y está dirigido a jóvenes de ambos sexos, usuarias y usuarios de los Servicios Sociales de nuestra localidad. Con él, se ha pretendido conocer la importancia de una sociedad igualitaria para acabar con la discriminación que sufren las mujeres y construir una sociedad más justa y libra.

Algunos de los contenidos que se han tratado en este taller han sido la teoría género-sexo que explica porque las mujeres siguen discriminadas, el lenguaje y comunicación no sexista y no violento o la Violencia de Género, prostitución y las tecnologías de la comunicación.