Las jornadas, organizadas por la Concejalía de Igualdad del Excmo. Ayuntamiento de Alhama de Granada, a través del Centro Municipal de Información a la Mujer, y Andalucía Emprende, Fundación Pública Andaluza, a través del CADE de Alhama de Granada celebraron su undécima edición con gran participación e interés por parte de las empresarias y mujeres alhameñas participantes que asistieron para conocer el papel de la mujer en un sector tan competitivo como el de la creatividad y la cultura.
El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Alhama de Granada acogía en la mañana del pasado 7 de marzo el acto inaugural de estas jornadas con la presencia en la mesa de Jesús Ubiña, Alcalde de Alhama de Granada, Matilde Molina, Concejala de Igualdad e Inmaculada López Dionisio Directora Provincial de Andalucía Emprende Fundación Pública Andaluza en Granada.
Abrió el turno de intervenciones, el Alcalde Jesús Ubiña, quién tras felicitar por la celebración de un día tan importante para ellas, quiso ceder la palabra a la concejala de Igualdad quien igualmente agradeció la asistencia de todas las presentes, así como a Inmaculada López y las diferentes empresarias que iban a participar en las jornadas, así como a las técnicas del Centro Municipal de Información a las Mujeres. En su discurso, Molina destacó el firme compromiso que, desde el Ayuntamiento, se tiene por la igualdad entre mujeres y hombres, apostando por la continuidad de este tipo de jornadas, que ayudan a fortalecer el tejido empresarial en las zonas rurales. Sobre el tema que este año tienen las jornadas, la concejala de igualdad recordó que, en su informe de 2018, la ONU afirmó que “la economía creativa, considerada como un interfaz entre creatividad, cultura, economía y tecnología, “tiene el potencial de generar ingresos, puestos de trabajo y beneficios por exportación, promoviendo al mismo tiempo la inclusión social, la diversidad cultural y el desarrollo humano” concluyendo que “es por todo esto la pertinencia de estas Jornadas.
En su intervención, Inmaculada López, referente, agradeció al Ayuntamiento la posibilidad de poder organizar estas jornadas, aunque destacando el hecho de que, el seguir realizándolas indica que “todavía no estamos en igualdad de condiciones”, aunque como indica el último informa GEM el emprendimiento femenino ha crecido en un 46%. También, López, destacó que en los 10 últimos años se ha crecido más de un 12% en nuevas empresas lideradas por mujeres, que están cada vez más formadas, más preparadas. López terminó su intervención informando que, desde cada uno de los 24 centros de Andalucía Emprende, se busca ayudar a cualquier persona que tenga una idea empresarial, siguiéndolos en todo el proceso, y que con esa idea, desde Andalucía Emprende se realiza actividades de todo tipo como pueden ser las jornadas de formación.
Tras el acto inaugural se dio paso a una charla a cargo de María de Lara, Presidenta de Villalítica Experiencias Históricas, quien expuso la visión de futuro del talento emprendedor femenino que abrió un interesante debate entre el público asistente a través de sus propias experiencias personales.
Tras un desayuno, ofrecido por la Panadería Juanma Palacios y la empresa productora de aceite de oliva, OleoSalar, se inició la segunda parte de las jornadas con las experiencias empresariales de las cinco ponentes. Estela Gutiérrez López-Piedra al frente de su empresa pulserísimas contó como los inicios fueron difíciles pero gracias al apoyo del CADE pudo sacar adelante su proyecto, pulseras personalizadas de silicona, idea que le surgió mientras esperaba en la cola del Parque de las Ciencias y vio a una madre escribir el número de teléfono en la mano de su hijo por si se perdía. Actualmente exporta su producto allí donde le es demandado, ha recibido alguna oferta de Sudamérica para instalar una filial allí, y está a punto de lanzar su último producto, un reloj de pulsera que controla tus constantes vitales y otros aspectos de tu salud.
Isabel Molina Cabrera, gerente y profesora de academia de baile FoolProof recordó como sus inicios fueron sencillos, en la cochera de su casa donde daba clase a unas pocas niñas. Actualmente tiene un local propio, se dispone a prepararse junto a sus pequeñas alumnas para participar en un torneo de baile en Roma y asegura que lo que más le llena es “ver la ilusión con que las niñas disfrutan del baile”.
Trinidad Ruiz Retamero lleva apenas unos meses al frente del negocio familiar, el estudio fotográfico Foto Sel que lleva ofreciendo sus servicios en Alhama de Granada hace más de tres décadas. Ruiz aseguró que ahora que ella es su propia jefa quiere darle un nuevo look más actual al negocio, e hizo hincapié en la importancia de las redes sociales “soy consciente de que actualmente son vitales para este tipo de negocios”, asegurando que tiene en marcha la idea de poner en funcionamiento una página web que le sirva como plataforma para darse a conocer.
Patricia Ramos Villarraso fundadora de Crea tu Aire, empresa de diseño interior, comentaba que una de las ventajas de trabajar en este sector es que te permite tener un amplio margen de creatividad a la hora de elaborar diseños para los clientes.
Por último, Verónica Domínguez Sánchez, gerente y profesora de Kreartica, explicó cómo llegó a Granada desde su Bilbao natal, persiguiendo un sueño, dejando atrás el taller de mecánica donde trabajaba con sus padres para dedicarse a ganarse la vida con lo que ella le gustaba y había estudiado: Bellas Artes. Aunque los comienzos fueron difíciles, Domínguez pronto vio que la clave para hacerse un hueco en este mercado estaba en la especialización y multidisciplinalidad, para poder abarcar diferentes campos. De este modo creo su escuela de arte donde actualmente tiene a cerca de 80 alumnos en sus diferentes talleres “soy feliz porque trabajo en lo que me gusta”.
Tras las ponencias, Concha Díaz, Técnica del Centro de Información a las Mujeres, hizo entrega de un obsequio a cada una de las ponentes e informó al público de las diferentes actividades programadas con motivo del 8 de marzo, invitándoles a participar.
Se dio por concluida así una edición más de estas jornadas que buscan dar a conocer el papel tan importante que, cada día más, las mujeres desempeñan en el sector empresarial.
Puedes ver todas las imágenes de este evento en nuestro FACEBOOK
MANIFIESTO 8 DE MARZO DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER
Con motivo del 8 de Marzo, Día Internacional de las Mujeres, las Diputaciones Andaluzas y nuestro Ayuntamiento con ellas, dejan a un lado el ideario político, para unirse en la lucha por la igualdad de oportunidades, celebrando cada reto y cada avance que consiguieron todas las mujeres que nos antecedieron. Una larga lista de mujeres luchadoras que nos legaron una magnífica hoja de ruta a seguir, en pro de una igualdad real.
En el Ayuntamiento de Alhama de Granada hacemos de la pluralidad de mujeres de nuestra tierra un factor de poder para parar y poner en movimiento el mundo; y nos unimos a todas las mujeres de nuestro país para exigir que el Pacto de Estado contra la Violencia de Género se dote de más recursos y medios para el desarrollo de políticas reales y efectivas que ayuden a conseguir una sociedad libre de violencias contra las mujeres y niñas.
Nos unimos a todas las mujeres para gritar con ellas que:
¡¡ Somos imparables ante las violencias y discriminaciones!!
¡¡ Somos imparables ante la cotidianidad de las desigualdades!!
¡¡ Somos imparables ante el empleo precario!!
¡¡ Somos imparables antes el techo de cristal!!
¡¡ Somos imparables ante nuestros derechos sexuales y reproductivos!!
Este año nos sumamos a la ONU en su propuesta: “Pensemos en igualdad, construyamos con inteligencia, innovemos para el cambio” porque queremos contribuir al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 que sin duda requiere cambios transformadores, enfoques integrados y nuevas soluciones, sobre todo en lo que concierne a la defensa de la igualdad de género y el empoderamiento de todas las mujeres y niñas.
Si se mantienen las tendencias actuales, las intervenciones existentes no bastarán para conseguir un Planeta 50-50 para 2030. Es crucial contar con planteamientos innovadores que rompan con la situación habitual, a fin de eliminar las barreras estructurales y garantizar el fin de la discriminación a mujeres y niñas en todo el mundo (Objetivo 5).
Porque el logro real de la igualdad de género y la no discriminación no es solo un objetivo importante en sí mismo, sino que es además un factor para la obtención de un futuro sostenible para todas las personas.
La Agenda 2030 diseña una hoja de ruta marcada por el activismo de los colectivos feministas y por el convencimiento, radicalmente positivo, de muchas mujeres, para consolidar una democracia igualitaria y sostenible, con la justicia social en su punto de mira.
Por todo ello, las Diputaciones andaluzas y el Ayuntamiento de Alhama de Granada, aunando esfuerzo y sumando competencias,
MANIFESTAMOS:
1.Que seguiremos trabajando por una sociedad realmente igualitaria, no cesando en nuestro empeño de implementar políticas de igualdad locales, en coordinación con otras administraciones y la ciudadanía.
2.Que los derechos conquistados por las mujeres no pueden ser objeto de cuestionamiento, planteamientos ni moneda de cambio, porque emanan de la Declaración Internacional de los Derechos Humanos y de la Constitución Española.
3.Que instamos a los Poderes Públicos a seguir trabajando por la igualdad real y efectiva.
4.Invitamos a toda la ciudadanía a colaborar en la consecución de la igualdad de derechos y oportunidades entre mujeres y hombres, pues así lograremos los objetivos que hacen más democrática la vida de nuestro pueblo.
Ahora que el impulso de las mujeres aumenta y se convierte en movimiento, ahora, más que nunca, seguiremos siendo imparables!!