Ayer, 2 de febrero, nuestra Candelaria, una de las fiestas más tradicionales, ha sido otra vez protagonista de Canal Sur Televisión, Andalucía Directo, al igual que el año pasado, y España Directo hacía lo mismo en el Barranco del Aserradero dedicando su cierre a las candelarias.
A un cielo nublado le siguió una tibia nevada amenazante que pronto dejó paso a un ambiente frío, invernal, que no desanimó a las cuarenta y cinco candelas inscritas este año a encender sus candelas y al calor de ellas, cantar las típicas coplillas con el vaivén del merceor.
Hacia las siete de la tarde, en la Plaza del Rey, los usuarios del CEPER Alhucema y todos aquellos que quisieron acercarse coreaban las típicas coplillas en el merceor, al calor de la hoguera y un chocolate caliente con magadalenas, todos ellos preparados para dar a conocer nuestra fiesta a toda Andalucía a través del programa andaluz Andalucía Directo. Como ya es habitual cada año, en la Calle Enciso, la otra gran candela comenzaba a iluminar la calle donde, una vez más, sus vecinas se reunieron para ofrecer a un módico precio , vino del terreno y dulces típicos y churros con chocolate para merendar, cuya recaudación irá destinada a una labor benéfica como es la campaña contra el hambre. Más tarde, tan sólo media hora después, el programa de Televisión española, España Directo, en el Barranco del Aserradero, se conectaba en directo, para ver los merceores, las coplillas y la elaboración de las migas, que fueron repartidas junto con un vaso de vino del terreno, un total de tres perolas llenas de migas, elaboradas por los usuarios del Centro de Participación Activa de Mayores de Alhama y de las que continuaron dando buena cuenta la multitud de personas que se acercaron para degustarlas y participar de la fiesta con el merceor colocado, en el que los más pequeños, y algunos mayores, se columpiaron al ritmo de las coplillas.
En el resto de candelas la fiesta se vivió con igual entusiasmo, pese a la adversa climatología, alrededor del fuego y un buen vaso de Vino del Terreno en la mano.
Una vez más, la tradicional Candelaria sigue manteniéndose viva gracias a la participación de los más pequeños y el espíritu de conservación de la fiesta de los más mayores y sigue siendo un atractivo para los medios de comunicación autonómicos y nacionales.
Puedes ver todas las imágenes de este en nuestro FACEBOOK