Desde el 18 de diciembre al 2 de febrero se expone en el Convento de San Diego de Alhama de Granada uno de los Belenes más grandes de la provincia con más de 60 metros cuadrados, y cerca de 500 figuras y animales y mil miniaturas como plantas, utensilios o herramientas, obra del Padre Víctor Manuel Valero Mesa, párroco de Alhama de Granada.
A finales del mes de septiembre, comenzaba a tomar forma esta colosal construcción, que le han supuesto a su autor más de 300 horas de trabajo empleando materiales como corcho blanco y escayola para realizar las construcciones, espuma de poliuretano para montañas y ríos y sprays para dar color a las mismas. En él se pueden apreciar algunas de las edificaciones más significativas del municipio como la Ermita de los Remedios, en donde podemos ver una recreación de los desposorios de José y María, el convento de San Diego donde se representa el nacimiento de Jesús, el castillo de Alhama que sirve de Castillo de Herodes, la Iglesia Mayor de Santa María de la Encarnación (con más de un metro de altura) y la Plaza de los Presos, así como la Iglesia del Carmen y el Ayuntamiento.
Pero la visita de este Belén va más allá del simple hecho de contemplar una obra laboriosa. Se trata de un Belén bíblico monumental con carácter didáctico dado lo especial de la narración – catequesis de cada una de las escenas bíblicas del nacimiento de Jesús.
Desde su inauguración, el Belén ha recibido ya numerosas visitas, esperándose muchas más hasta el próximo 2 de febrero, fecha de finalización de la exposición.