Esta ruta organizada por la Concejalía de Igualdad en colaboración con la Concejalía de Cultura ha permitido a los clubes de la lectura de la Biblioteca Municipal Inocente García Carrillo y el CEPER Alhucema descubrir la majestuosidad de esta edificación, declarada patrimonio de la humanidad y la vida de uno de los personajes históricos granadinos más conocidos.
El pasado día 9 de marzo, los clubes de lectura de la Biblioteca Pública Municipal Inocente García Carrillo y el CEPER Alhucema realizaron la ruta literaria denominada “Alhambra Extramuros” y “Mariana Pineda”. Durante el recorrido de la misma fueron acompañados de un guía a lo largo del exterior de todas las torres de la Alhambra, también conocida como la ruta de W. Irving. En el trayecto, los participantes fueron informados sobre el nombre y la historia de cada torre así como las leyendas y cuentos de W. Irving, aprovechando las paradas para dar lectura a algunos de sus cuentos.
La subida dio comienzo en la llamada cuesta de los chinos y finalizó en el Palacio de Carlos V, construcción renacentista que desde 1958 es sede del Museo de Bellas Artes de Granada.
La ruta continuó con una visita a una casa morisca, recientemente abierta al público, y siguiendo hasta el Oratorio de San Francisco, donde estuvieron enterrados los Reyes Católicos hasta llevarlos a la Capilla Real. En este trayecto de la ruta también se visitaron los jardines del Parador.
En la segunda parte de esta ruta literaria, dedicada a la figura de Mariana Pineda, se visitó el Palacio de los Pineda, tras lo cual continuaron camino hasta la Sede del Consejo Municipal de la Mujer “Mariana Pineda”, casa que fue la última residencia de Mariana Pineda antes de ingresar en prisión y morir más tarde ajusticiada. Allí pudieron ver un interesante documental narrando su biografía.
Una ruta literaria esta, en la que sus participantes pasaron un magnifico e inolvidable día impregnado de historias granadinas.