Se entregaron los Premios Alhama 2015

2016_Premios_Alhama_001Sobre las ocho de la tarde del sábado 27 de febrero daba comienzo en el Salón de Actos del Excmo. Ayuntamiento de Alhama de Granada la vigésima cuarta edición de los Premios Alhama, con la presencia en la mesa de autoridades, representantes del Patronato de Estudios Alhameños, nuevos miembros de la asociación y premiados.

El acto dio comienzo con la intervención de Jesús Ubiña, Alcalde de Alhama, quien tras dar la bienvenida al público presente y antes de ceder la palabra aprovechó para recordar la concesión de la bandera de Andalucía al Carnaval de Alhama un día antes, mostrando su satisfacción y asegurando que este supone un paso más para alcanzar el objetivo de declarar nuestro carnaval como fiesta de interés turístico nacional.

2016_Premios_Alhama_040

Continuando con el protocolo establecido, Silverio Gálvez, intervino en calidad de secretario accidental del Patronato para dar lectura al acta del acuerdo del mismo en el que se nombraban como nuevos miembros a Javier López Peula, Alexis Maldonado Ruiz y Alina Strong, recogiendo estos dos últimos su correspondiente medalla acreditativa y excusándose la presencia de Javier López por encontrarse enfermo. A continuación se entregó la medalla de honor del Patronato a título póstumo a Cristóbal Velasco Delgado, que fue recogido de manos de su hija, María del Carmen Velasco Fernández, que agradeció la mención en nombre de su familia y en el suyo propio.

2016_Premios_Alhama_009

2016_Premios_Alhama_005

2016_Premios_Alhama_006

2016_Premios_Alhama_007

2016_Premios_Alhama_008

Tras la lectura del acta de concesión de los Premios Alhama de la presente edición, Andrés García Maldonado, Presidente del Patronato, intervino para recordar que esta asociación está cerca de cumplir el cuarto de siglo de existencia en su segunda etapa iniciada en 1992 y tuvo unas palabras de recuerdo para los miembros ya desaparecidos: Ana Espejo Espejo, Juan Castro Valladares y Cristóbal Velasco Delgado, y deseó una pronta mejoría para Juan Cabezas, otro de los miembros veteranos del Patronato, ausente en la gala por motivos de salud.

2016_Premios_Alhama_010

Para terminar, García Maldonado esbozó un breve panegírico de cada uno de los galardonados que ha motivado el otorgamiento por unanimidad de cada uno de los premios en sus distintas categorías. José Espejo Espejo, Alhameño del Año, quiso agradecer el premio en su nombre y en el de todos los emigrantes, afirmando sentirse orgulloso de haber nacido en este pueblo.

2016_Premios_Alhama_028

Fina Moreno Cabello, fue la encargada de recoger el premio Comarcal del Año concedido a Cáritas Parroquial de la que ella es colaboradora en esta institución que actualmente la componen 16 personas. En su discurso, realizó un repaso por las actividades de ayuda que llevan a cabo y agradeció a todos los que hacen sus aportaciones. Terminó destacando y agradeciendo la colaboración de centros educativos, Ayuntamiento de Ahama de Granada, Centro Ocupacional El Lucero, Guadalinfo y el Centro de Salud, entre otras instituciones y colectivos.

2016_Premios_Alhama_029

Miguel Ángel Santaella, actual director del IES Alhama, agradeció el premio Labor por Alhama, a todos los miembros del Patronato en nombre de todo el personal del centro educativo cuyo trabajo reconoció y agradeció. En su agradecimiento, Santaella también tuvo palabras para sus padres por el apoyo recibido en su lucha por alcanzar su sueño. Usando el símil de un barco velero, aseguró que un centro educativo no puede navegar ni hacerse a la mar tan sólo con un capitán a su mando sino gracias a mucha gente que trabaja en equipo para obtener su premio.

2016_Premios_Alhama_030

La Labor Alhameña este año ha recaído sobre la empresa Bodegas Aranzada, cuyo premio fue recogido por uno de sus socios, Álvaro Molina Crespo, quien, tras reiterar la congratulación por la concesión de la bandera de Andalucía a nuestro carnaval y felicitar al pueblo de Alhama por la misma, realizó un rápido repaso por la historia de la cooperativa, desde que en el año 2002 diera sus primeros pasos hasta la actualidad en la que exportan sus vinos a lugares tan dispares como Estados Unidos o Japón, gracias al cuidado y el esmero empleado en la realización de estos caldos.

2016_Premios_Alhama_033

Antonio Gordo, premio a una Labor de Difusión, agradeció a todos aquellos colectivos alhameños sobre los que ha tenido ocasión de escribir y que le han valido este galardón y quiso compartir su premio con su familia y compañeros de los distintos medios de comunicación en los que ha colaborado, con un especial recuerdo a Juan Cabezas, a quién reconoció deberle el poder recoger hoy este premio ya que “sin él, nada de esta historia de casi treinta y cuatro años hubiese sido posible”.

2016_Premios_Alhama_034

Antonio Vigo, hermano de Esteban Vigo, galardonado con el premio de reciente creación Alhameño Oriundo, recogió el premio en su nombre, agradeciéndolo en nombre de sus hermanos y padres “estoy seguro que si mi madres estuviera hoy aquí estaría orgullosísima”.

2016_Premios_Alhama_035

Cerrando el turno de intervenciones de los premiados, Begoña Pérez, Mejor Expediente Académico, mostró su agradecimiento a sus padres por inculcarle valores de respeto, y a sus profesores, entre ellos a Miguel Ángel Santaella, al que felicitó por su premio, por su buen hacer y trato humano en su relación profesor/alumno.

2016_Premios_Alhama_036

Sandra García, Delegada de la Junta en Granada, quien repitió una vez más sentirse orgullosa de ser alhameña y decirlo allá donde va, se congratuló igualmente por la concesión de la bandera de Andalucía al carnaval, agradeciendo el esfuerzo y empeño del periodista alhameño Antonio Arenas, presente en el acto, para lograr la declaración de nuestro carnaval como Fiesta de Interés Turístico Andaluz en el año 2000. Continuó felicitando, tanto a los premiados como a los nuevos miembros, finalizando su intervención con el recuerdo hacia Cristóbal Velasco.

2016_Premios_Alhama_037

Intervino en último lugar, para dar concluido el acto, Jesús Ubiña, quien también quiso dedicar unas líneas de recuerdo hacia Cristóbal Velasco, alabó la encomiable labor que desarrolla el Patronato de Estudios Alhameños, a través de la realización de diferentes actividades, como lo son estos premios, y siempre en pro de la unión y la concordia y concluyó felicitando tanto a sus nuevos miembros como a los galardonados e invitando a un pequeño refrigerio donde público, premiados, autoridades y miembros del Patronato de Estudios Alhameños intercambiaron impresiones.

TODAS LAS IMÁGENES DE ESTE EVENTO