El Aula de Formación Artesanal abrió sus puertas

2015_Visita_oficial_aula_formacion_artesanal_001Mediante la creación de esta nueva infraestructura se pretende conservar y recuperar los antiguos oficios artesanales a través de la formación de jóvenes artesanos.

El pasado 7 de mayo, los artesanos podían visitar por primera vez las nuevas instalaciones del Aula de formación artesanal situadas frente al ya consolidado Centro de Exposición Artesanal (CEA). En esta visita, también estuvieron presentes José Fernando Molina, Alcalde de Alhama, Jesús Ubiña, Concejal de Hacienda, Francisco Jiménez, arquitecto de la oficina de urbanismo del Ayuntamiento, representantes de Obras y Reformas La Siad, empresa encargada de la ejecución de la obra, así como de la Asociación de Termalismo de Andalucía que ha cofinanciado el Proyecto.

Molina destacó en su discurso la importancia de contar con un edificio de estas características que va a permitir “recuperar aquellos oficios antiguos que poco a poco han ido desapareciendo”. Felicitó además a todos los artesanos presentes y les recordó que “desde este momento, seréis vosotros, mediante la asociación de artesanos, los encargados de gestionar esta aula de formación”.

2015_Visita_oficial_aula_formacion_artesanal_008Raquel Díaz, en nombre de la Asociación de Termalismo de Andalucía también tuvo palabras de felicitación tanto para artesanos como para la empresa responsable de la obra.2015_Visita_oficial_aula_formacion_artesanal_002

2015_Visita_oficial_aula_formacion_artesanal_005Por parte de los artesanos, tanto José Andrés Ciruela como Bárbara Price estuvieron de acuerdo en remarcar la importancia de constituir la asociación de artesanos para poder sacar adelante futuros proyectos de formación, así como otro tipo de actividades.

2015_Visita_oficial_aula_formacion_artesanal_003

2015_Visita_oficial_aula_formacion_artesanal_004

2015_Visita_oficial_aula_formacion_artesanal_007

2015_Visita_oficial_aula_formacion_artesanal_006